La Promoción y Prevención en los servicios de salud Autora principal: Deysi Karina Sinchire Capa Vol. XV; nº 18; 930
Educación anti-tabaco para pacientes en atención primaria
Educación anti-tabaco para pacientes en atención primaria Autora principal: María Eugenia Rodríguez Capote Vol. XV; nº 11; 488
Rol de la enfermería escolar
Rol de la enfermería escolar La enfermera escolar tiene una relación estrecha con el equipo de Atención Primaria para la prevención y la Promoción de la Salud de los escolares, y se le asignan cuatro funciones: asistencial, gestora, docente e investigadora.
Historia de la enfermería escolar y situación actual en España
Historia de la enfermería escolar y situación actual en España La enfermería escolar es un recurso importante para el cuidado y la promoción de la salud de los niños, y viene desarrollando su labor desde hace más de un siglo.
Implicaciones de enfermería en el tratamiento no farmacológico de la hipertensión arterial
Objetivo de Enfermería: la salud escolar
Objetivo de Enfermería: la salud escolar La calidad de vida de la sociedad española se puede ver alterada por los problemas que afectan directamente a la población escolar, como son: embarazos no deseados en adolescentes, aumento del número de casos de trastornos de la conducta alimentaria, descenso de la edad media de inicio de consumo […]
Programa de promoción de la salud en un hospital de día de salud mental
Programa de promoción de la salud en un hospital de día de salud mental Las personas que sufren enfermedades mentales y en particular, los trastornos mentales graves (TMG), están asociados a tasas de prevalencia más altas de problemas somáticos, a mayores tasas de mortalidad para determinadas patologías y a una esperanza de vida menor respecto […]
Prevención de drogodependencias en adolescentes: programando en salud
Prevención del cáncer de cuello de útero
Prevención del cáncer de cuello de útero RESUMEN: Introducción: El cáncer de cuello de útero (CCU) es el segundo más común en mujeres entre 15 y 44 años en Europa, y se ha observado que afecta a mujeres cada vez más jóvenes. Cada año se diagnostican en el mundo unos 530 000 casos nuevos de […]
Prevención del cáncer colorrectal
Prevención del cáncer colorrectal RESUMEN: Introducción: El cáncer colorrectal (CCR) es el tumor maligno más frecuente en España, si se consideran ambos sexos, y la segunda causa de muerte por cáncer. Las estimaciones epidemiológicas para los próximos años, consideran que se incrementará notablemente el número absoluto de casos anuales, lo que está generando una gran […]
Caso clínico. El papel de la salud mental en la obesidad mórbida
Caso clínico. El papel de la salud mental en la obesidad mórbida Mujer de 39 años que ha tenido sobrepeso desde la infancia, que ha ido aumentando progresivamente y aún más tras el nacimiento de su hija hace 7 años. La quinta de seis hermanos. Ninguno padece sobrepeso ni ninguna otra enfermedad.
Atención preconcepcional: su relevancia en la actualidad
Atención preconcepcional: su relevancia en la actualidad RESUMEN La matrona es uno de los profesionales sanitarios responsables de llevar a cabo actividades de prevención y promoción de la salud durante el periodo reproductivo de la mujer. Dentro de sus competencias, la realización de una visita preconcepcional individualizada y sistematizada reporta en múltiples beneficios a la […]
Promoción de la salud en la etapa del climaterio
Promoción de la salud en la etapa del climaterio INTRODUCCIÓN El climaterio es una etapa en la vida de una mujer, en la que se produce el paso de la vida reproductiva a la no reproductiva, que se prolonga durante unos años, de 10 a 14 años. En esta etapa el cuerpo femenino deja de […]
Hábitos relacionados con la salud oral en una población de escolares del municipio de Torrox
Hábitos relacionados con la salud oral en una población de escolares del municipio de Torrox RESUMEN. La caries dental es una enfermedad multifactorial influenciada por otros muchos factores. Los factores intrínsecos se ven influenciados por una serie de factores extrínsecos modificables (sociales, culturales y conductuales). Destacan entre estos factores modificables la higiene oral, los hábitos […]
Prevención de la Diabetes Mellitus Tipo 2
Prevención de la Diabetes Mellitus Tipo 2 RESUMEN: Introducción: La prevalencia de diabetes mellitus tipo 2 (DM2) se ha incrementado en los últimos años de manera muy importante a nivel mundial, lo que está generando una gran preocupación clínica y sociosanitaria. Se estima que 415 millones de personas en el mundo sufre diabetes mellitus tipo […]
Intervenciones en las primeras 48 horas posparto que realiza la matrona para lograr una lactancia materna eficaz
Intervenciones en las primeras 48 horas posparto que realiza la matrona para lograr una lactancia materna eficaz En el presente artículo vamos a revisar las intervenciones que realizamos en el hospital dónde trabajamos relacionadas con la lactancia materna, para comprobar si se ajustan a la evidencia disponible sobre el tema de estudio. Ya que a […]
Recomendaciones de Enfermería en la prevención del linfedema en mujeres mastectomizadas
Recomendaciones de Enfermería en la prevención del linfedema en mujeres mastectomizadas El linfedema es la acumulación de líquido en el tejido blando debido a una obstrucción en el sistema linfático. En mujeres mastectomizadas y que han precisado de linfadenectomía, el linfedema se produce en el brazo debido a la interrupción de los vasos linfáticos a […]
Abordaje del paciente con patología pulmonar crónica, alta dependencia nicotínica y trastorno mental grave
Abordaje del paciente con patología pulmonar crónica, alta dependencia nicotínica y trastorno mental grave Más del 90% de los casos de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) están relacionados con el humo del tabaco. En un estudio de Brown se muestra que el 74% de personas con esquizofrenia y 70% de aquellas con psicosis son fumadoras. […]
Activos para la salud en un dispositivo de media estancia de salud mental
Activos para la salud en un dispositivo de media estancia de salud mental Las personas que sufren enfermedades mentales y en particular, los trastornos mentales graves (TMG), están asociados a tasas de prevalencia más altas de problemas somáticos, a mayores tasas de mortalidad para determinadas patologías y a una esperanza de vida menor respecto a […]
Enfermería en el contexto de promoción de la salud. Marco conceptual salutogénico y modelo de activos en salud
Enfermería en el contexto de promoción de la salud. Marco conceptual salutogénico y modelo de activos en salud La promoción de la salud es especialmente necesaria y efectiva sobretodo en situaciones de crisis como la que vivimos y en ella juega un papel muy importante el personal de Enfermería. La perspectiva salutogénica o de salud […]
La Enfermería en los determinantes de la salud. Contribución del informe Lalonde
La Enfermería en los determinantes de la salud. Contribución del informe Lalonde Resumen: Según el Informe de Lalonde los determinantes de la salud como individuos se ven influenciados por 4 factores (biológicos, ambientales, estilos de vida y el sistema sanitario de cada estado). El objetivo es señalar la contribución del Informe Lalonde en relación a […]
Programa de nutrición y salud en edad escolar
Programa de nutrición y salud en edad escolar La educación para la salud aparece en el marco del sistema educativo como un tema transversal, es decir, ha de impregnar el currículum de las distintas áreas. Para que esto sea una realidad en los centros educativos, es necesario establecer unas medidas de apoyo a su desarrollo […]
Promoción en lactancia materna, creación de un taller para gestantes y puérperas
Promoción en lactancia materna, creación de un taller para gestantes y puérperas. Resumen: La protección, promoción y apoyo de la lactancia es una prioridad de la salud pública, desde la OMS y Unicef se promueve la necesidad de crear estrategias con se dirijan a la promoción de la lactancia materna, detectada la necesidad proponemos una […]
Cumplimiento de la promoción de la salud en la embarazada
Cumplimiento de la promoción de la salud en la embarazada Resumen Con la finalidad de analizar evaluar el cumplimiento de la promoción de la salud en la embarazada en el club de maternidad protegida del Ambulatorio Urbano tipo II de cerritos Blancos. Parroquia Juan de Villegas. Municipio Iribarren. Estado Lara, el estudio está enmarcado en […]
Propuesta piloto de promoción de Salud en el Cuerpo Nacional de Policía
Propuesta piloto de promoción de Salud en el Cuerpo Nacional de Policía Resumen La seguridad y salud en el trabajo han contribuido significativamente a la disminución de los accidentes y a la prevención de enfermedades. El objeto principal de esta propuesta es adaptar el concepto de “Empresa saludable” al Cuerpo Nacional de Policía mediante el […]