Cuídate, prevenció del melanoma El melanoma es un tipo de cáncer de piel, una neoplasia maligna cada vez más frecuente. Puede comenzar a desarrollarse como un lunar y se pueden diferenciar varios tipos.
Alimentos transgénicos y salud
Alimentos transgénicos y salud El avance de la biotecnología ha permitido que se desarrollen múltiples productos, entre ellos la creación de los transgénicos, que se pueden definir como un alimento que ha sido manipulado genéticamente.
Alimentación guiada por el bebé versus alimentación complementaria tradicional, un tema de actual controversia
Colonoscopia: indicaciones, procedimiento y riesgos
Ventajas y desventajas del uso del colecho: búsqueda bibliográfica
Ventajas y desventajas del uso del colecho: búsqueda bibliográfica El colecho es una práctica muy extendida en algunos entornos culturales, sin embargo diferentes investigaciones presentan resultados muy contradictorios respecto a los beneficios y riesgos de compartir el lecho con el lactante.
Posición occipitoposterior: riesgos y actuación de la matrona para su resolución
Posición occipitoposterior: riesgos y actuación de la matrona para su resolución Resumen: La entrada en la pelvis de la presentación fetal en posición occipitoposterior ocurre entre el 10 y el 15% de los partos, el porcentaje llega incluso al 32% de los partos, dependiendo de la bibliografía. Casi siempre se produce la rotación espontánea a […]
Disminución de movimientos fetales: riesgos y actuación de la matrona
Disminución de movimientos fetales: riesgos y actuación de la matrona Durante el tercer trimestre hasta un 15% de las embarazadas acuden al servicio de urgencias por percibir una disminución de los movimientos fetales (DMF), tratándose de uno de los motivos de consulta que genera más ansiedad materna debido a que se asocia a un mayor […]
Colestasis intrahepática gestacional: riesgos y abordaje
Colestasis intrahepática gestacional: riesgos y abordaje Resumen: La colestasis intrahepática gestacional es una patología que sin un adecuado control de la gestación puede llegar a ser letal para el feto, debido a que está asociada a una elevada morbilidad fetal. Esto genera en la gestante una gran preocupación y los profesionales sanitarios que están en […]
Episiotomía rutinaria vs episiotomía restrictiva. Investigación de la matrona
Episiotomía rutinaria vs episiotomía restrictiva. Investigación de la matrona Resumen. En este artículo se muestra la evidencia disponible para el uso de episiotomía
Revisión de la matrona y de la enfermera sobre la técnica amniocentesis
Revisión de la matrona y de la enfermera sobre la técnica amniocentesis Resumen. En este artículo se describe la técnica de diagnóstico y tratamiento de amniocentesis junto con los tipos y riesgos de la misma.
Recomendaciones de la matrona sobre colecho: beneficios y riesgos
Recomendaciones de la matrona sobre colecho: beneficios y riesgos Resumen. El colecho entendido como compartir cama con los hijos durante el sueño, es una práctica que reporta diferentes beneficios y riesgos. En la actualidad existen multitud de estudios que analizan esta práctica sin llegar a un consenso sobre si es beneficioso recomendar el colecho.
Adicciones. Ese saber oculto en la palabra del otro-testimonios de ocho adictos en situación de calle. Visión subjetiva
Adicciones. Ese saber oculto en la palabra del otro-testimonios de ocho adictos en situación de calle. Visión subjetiva En este artículo se describen el ´´saber´´ de ocho adictos a las drogas, en situación de calle -recluidos en una comunidad terapéutica- para el momento de realizar las entrevistas como informantes durante los años 2008 -2009, respecto […]
Evaluación de riesgos del personal de Enfermería en área quirúrgica como una necesidad permanente
Evaluación de riesgos del personal de Enfermería en área quirúrgica como una necesidad permanente Al hablar de riesgos laborales, la seguridad en área quirúrgica es un problema que atañe a la salud no solo del paciente, sino también del equipo que trabaja en estos espacios, tal es el caso del personal de Enfermería, quien nos […]
Factores de riesgo en cuidadoras de casas hogar para menores
Factores de riesgo en cuidadoras de casas hogar para menores Resumen. Las situaciones económicas, sociales y/o legales que enfrentan algunos padres o tutores, los lleva a tener la necesidad de dejar el cuidado de sus hijos ya sea de forma parcial o total a instituciones conocidas como “casas hogar”. En diversos estudios se menciona la […]
Trastornos musculoesqueléticos de los (as) trabajadores
Trastornos musculoesqueléticos de los (as) trabajadores Resumen Las enfermedades relacionadas con la ocupación, caracterizadas por un largo y silente período de latencia entre el inicio de la exposición al factor causal y la manifestación de la enfermedad están adquiriendo cada vez más importancia en Medicina Ocupacional. Muchas enfermedades degenerativas crónicas pertenecen a esta categoría, como […]
Factores que influyen en los trastornos musculoesqueléticos de miembros superiores por trabajo repetitivo
Factores que influyen en los trastornos musculoesqueléticos de miembros superiores por trabajo repetitivo Resumen Los trastornos musculoesqueléticos, son cada vez más comunes en la mayoría de los trabajadores, afectan su salud y son los responsables de un considerable incremento de los costes directos e indirectos de la sociedad en general. Todos los sectores de la […]