Revisión bibliográfica sobre el tétanos en España Autora principal: Paula Diest Pina Vol. XVI; nº 1; 30
Rebrote de tosferina en el mundo
Rebrote de tosferina en el mundo Autora principal: Sheyla Lampérez Ibáñez Vol. XV; nº 16; 874
Actualización de vacunas en mujeres en edad fértil y gestantes
Actualización de vacunas en mujeres en edad fértil y gestantes Autora principal: Patricia Liza Gómez Dávila Vol. XV; nº 13; 679
Revisión bibliográfica: virus del papiloma humano
Revisión bibliográfica: virus del papiloma humano Autora principal: Sinead Kathleen McKinney Albar Vol. XV; nº 11; 522
Revisión bibliográfica de la gripe estacional y sus cuidados enfermeros
Revisión bibliográfica de la gripe estacional y sus cuidados enfermeros Autora principal: Leticia Ferrer Aguiló Vol. XV; nº 10; 446
Principales complicaciones y actuaciones de enfermería después de la administración de la vacuna de alergia
Principales complicaciones y actuaciones de enfermería después de la administración de la vacuna de alergia Las vacunas para las alergias también pueden ser llamadas vacunas desensibilizantes o vacunas hiposensibilizantes, estas vacunas se utilizan en aquellas personas que tienen alergia a cualquier sustancia ambiental e incluso a aquellas personas que tienen alergia a picaduras de abejas […]
Vacuna frente a la meningitis B
Vacuna frente a la meningitis B La meningitis causada por la bacteria Neisseria meningitidis serogrupo B es una enfermedad grave que puede llegar a producir importantes secuelas e incluso la muerte de forma rápida, a pesar de la gravedad de esta enfermedad es poco frecuente.
Vacunación frente al virus del papiloma humano (VPH)
Vacunación frente al virus del papiloma humano (VPH) El Virus del Papiloma Humano es el principal factor etiológico del cáncer de cérvix, el cual es el segundo cáncer en orden de frecuencia que afecta a las mujeres en todo el mundo.
Control de Enfermería: niño sano
Control de Enfermería: niño sano Resumen: La actual Cartera de Servicios Estandarizados de Atención Primaria contempla una serie de servicios susceptibles de ser prestados a la población infantil. La mayoría de ellos son de carácter preventivo, como la Promoción en la infancia de hábitos saludables, el Seguimiento del desarrollo en la infancia, las Vacunaciones sistemáticas […]
Cuidados de Enfermería en niños con varicela
Cuidados de Enfermería en niños con varicela Resumen La varicela es una enfermedad muy común en niños a pesar de que existe vacunación, sin embargo se trata de una enfermedad benigna y que no suele presentar complicaciones en la inmensa mayoría de los casos. Se trata con medicamentos que calman y eliminan el picor de […]
La tuberculosis como riesgo biológico para el profesional sanitario y sus medidas preventivas
La tuberculosis como riesgo biológico para el profesional sanitario y sus medidas preventivas Resumen: La tuberculosis, como enfermedad reemergente desde hace varias décadas, en todas sus formas, supone un gran riesgo biológico para los profesionales de la salud en contacto con el bacilo causante. Las medidas de prevención, los protocolos de aislamiento, así como el […]
Vacunas recomendadas para el personal de Enfermería
Vacunas recomendadas para el personal de Enfermería Resumen: Los riesgos por exposición a los agentes biológicos en el trabajo, representan los más importantes para el personal de Enfermería. La mayoría de accidentes laborales en las enfermeras, se producen por pinchazos accidentales al manipular objetos cortopunzantes contaminados con fluidos de pacientes.
Vacunación en la gestación de la Bordetella Pertussis
Vacunación de tosferina en embarazo
Vacunación de tosferina en embarazo La tosferina es una enfermedad respiratoria muy contagiosa producida por la bacteria “Bordetella Pertussis”. Afecta al aparato respiratorio superior, provocando daño celular mediante la liberación de su toxina. Debuta con síntomas respiratorios menores seguidos de tos, y en su transcurso pueden aparecer complicaciones como neumonía, hipoxia, pérdida de peso, convulsiones, […]
Tos ferina infantil. Medidas adquiridas en Andalucía
Tos ferina infantil. Medidas adquiridas en Andalucía Se trata de una enfermedad infecto-contagiosa aguda que afecta al aparato respiratorio. El contagio se realiza directamente desde la persona enferma a la sana, por el aire, al hablar y toser, fundamentalmente por las gotas de Pfügge.
Hepatitis A en el medio laboral
Hepatitis A en el medio laboral RESUMEN: La hepatitis A es una enfermedad infecciosa que se puede asociar a determinados puestos de trabajos y condiciones laborales. Si realizamos una revisión del comportamiento de la enfermedad tanto en su forma de trasmisión como en su comportamiento epidemiológico en nuestro país, podemos llegar a la conclusión que […]
Parotiditis: importancia de la vacunación triple vírica
Parotiditis: importancia de la vacunación triple vírica Resumen: La parotiditis es una enfermedad contagiosa que causa una inflamación dolorosa de las glándulas salivales, las cuales producen la saliva, un líquido que humedece los alimentos y ayuda en la masticación y deglución. La parotiditis es causada por un virus que se transmite de persona a persona […]