medidor centrado en el porta chasis vertical fijándolo con cinta adhesiva.
b) Se seleccionó una selección corta (mediana) para adultos y otra para niños;
c) Se efectuó la exposición.
d) Se registró la lectura.
e) Se repitió la medida tres veces más por cada selección corta mediana para niños y adultos.
Procedimiento de cálculo
a) Exactitud
• Determinar la desviación máxima utilizando la siguiente relación:

(13)
b) Repetibilidad
• Dentro de los cuatro valores medidos para un mismo kV, tomar los dos más discrepantes y calcular:

(14)
Interpretación de los resultados y conclusiones
a) Tolerancia: = ±10% para ambas pruebas;
Modo telerradiografía
Tipo de selección corta | Tensión nominal (kVp) | 1ra Tensión medida (kVp) | 2da Tensión medida (kVp) | 3ra Tensión medida (kVp) | Exactitud (%) | Repetibilidad (%) | |
Adulto | Grande | 80 | 74.2 | 74.3 | 74.4 | 7 | 0.00067295 |
Mediano | 80 | 74 | 73.9 | 73.9 | 7.625 | -0.00033807 | |
Pequeño | 80 | 74.3 | 74.1 | 74.3 | 7.125 | 0 | |
Niño | Grande | 80 | 74 | 74.1 | 74.1 | 7.375 | 0.00033761 |
Mediano | 80 | 74.1 | 73.8 | 73.8 | 7.75 | -0.0010142 | |
Pequeño | 80 | 73.5 | 73.5 | 73.7 | 7.875 | 0.00067935 |
Tabla 13 Exactitud y reproducibilidad de la tensión en modo telerradiografía
Discusión
Los valores de exactitud y repetibilidad se encuentran dentro de los niveles orientativos.
Capa hemirreductora
Para modalidad telerradiografía
Instrumentación
a) Dosímetro PTW DIADOS con detector para rayos X dental
b) Conjunto de filtros de aluminio apropiado
c) Cinta métrica
Metodología
a) Se colocó el detector a la distancia foco-detector recomendada por el fabricante.
b) Se seleccionaron una selección corta mediana para adultos y realizar la exposición.
c) Se registró la lectura en la ficha (repetir 1 vez más).
d) Se posicionaron el filtro 2,5 mm Al a la salida del colimador y realizar la exposición con el detector con los mismos parámetros (repetir una vez).
e) Repetir desde el inciso a) hasta el e) para la misma selección pero en niños.
Procedimiento de cálculo