Inicio > Cuidados Intensivos. Cuidados Críticos. > Extubación endotraqueal > Página 2

Extubación endotraqueal

vital igual o mayor a 15ml/kg .

 -Presión respiratoria al final de la espiración (PEEP) 8-12cm de H2O.

 -Volumen tidal o corriente (VT) igual o mayor a 5 ml/kg.

 El tubo en T está contraindicado en pacientes sin respiraciones espontáneas o en aquellos que no cumplan como mínimo los parámetros antes citados.

MATERIAL

El material necesario para la utilización del tubo en T es el siguiente:

– Generador de O2 para tubo coarrugado con calentador, con medidor de flujo de O2 (litros de O2) y FiO2.

– Pieza en T.

– Tubo coarrugado (para pieza en T)

PROCEDIMIENTO

1.- Montaremos el generador de flujo de O2 sobre la toma de oxígeno, comprobando su funcionamiento.

2.- Ensamblaremos una botella de agua destilada estéril al generador de flujo.

3.- Conectaremos a la pieza en T el tubo coarrugado pequeño que viene en el kit de la pieza en T. En caso de disponer solamente de una pieza en T sin tubo, cortaremos aproximadamente “un palmo” de tubo coarrugado.

4.- Conectaremos la pieza en T al tubo coarrugado del generador de flujo.

5.- Colocaremos el flujo de O2 (litros/minuto) y la FiO2, indicada por el médico del paciente.

6.- Comprobaremos que el oxígeno sale humidificado y caliente (al nivel deseado).

7.- Si disponemos de un oxímetro, comprobaremos que la FiO2 que hemos seleccionado corresponde con la que sale por el tubo.

8.- Conectaremos el tubo en T al paciente; tubo endotraqueal (TET).

9.- Comprobaremos que la pieza en T se empaña.

EXTUBACIÓN

La extubación es la retirada del tubo endotraqueal para recuperar la ventilación espontánea, reducir las complicaciones inherentes a la ventilación mecánica y eliminar las secreciones bronquiales mediante el mecanismo de la tos y la expectoración.

 Antes de realizar la extubación se procede a la aspiración de secreciones tanto bucales como endotraqueales mediante sondas conectadas a un sistema de aspiración de secreciones. Es de vital importancia la comprobación de los parámetros respiratorios del paciente como el Ph, Pco2, Po2 y H2CO3 mediante extracción de sangre, para ello se realiza una extracción de sangre.

ASPIRACIÓN DE SECRECIONES

MATERIAL

 – Guantes estériles

 – Sonda estéril

 – Sistema de aspiración de secreciones

 – Suero fisiológico para lavar la sonda.

PROCEDIMIENTO

1 Informar al paciente.

2 Auscultar al paciente.

3 Colocarse los guantes estériles.

4 Proceder a aspirar las secreciones unan vez conectada la sonda estéril al sistema de aspiración (intermitentemente y movimientos rotatorios)

  1. Conectar al paciente al oxígeno.

MATERIAL DE EXTUBACIÓN

– Guantes.

– Bisturí para cortar la cinta de sujeción del tubo endotraqueal.

– Jeringa para desinflar el neumotaponamiento.

– Gasas para retirar el tubo endotraqueal.

– Mascarilla Ventimask conectada a un caudalímetro de oxígeno humidificado.

PROCEDIMIENTO

– Colocar al paciente en posición de Fowler.

– Tomar las constantes vitales.

– Valorar el nivel de conciencia siguiendo la escala de Glasgow.

– Aspiración de secreciones.

– Se retira la sujeción del tubo, se desinfla el balón de neumotaponamiento y se le pide al paciente que realice una inspiración profunda para retirar el tubo en la espiración.

– Administración de oxigeno mediante mascarilla ventimask.

– Estimular la tos y expectoración.

  • Permanecer cerca del paciente por posibles complicaciones.