Inicio > Odontología y Estomatología > Hiperplasia epitelial focal en la mucosa labial. Una lesión poco frecuente. Presentación de un caso clínico > Página 3

Hiperplasia epitelial focal en la mucosa labial. Una lesión poco frecuente. Presentación de un caso clínico

Imagen nº 2. Detalle de la lesión. Hiperplasia epitelial focal.

hiperplasia-epitelial-focal-lesion
Hiperplasia epitelial focal. Lesión

Fotografía tomada por P. Puga Guil

Imagen 3. Evolución correcta de la cicatrización de la herida tras la exéresis quirúrgica y rasgo raciales característicos de indígena americano.

hiperplasia-epitelial-focal-cicatrizacion
Hiperplasia epitelial focal. Cicatrización

Fotografía tomada por P. Puga Guil

BIBLIOGRAFÍA

1. Ceballos Salobreña, A; Bullón Fernández P, Gándara Rey JM, et als. Medicina bucal práctica. DANÚ. 2000.

2. López-Jornet P, Camacho-Alonso F, Berdugo L. Oral focal epithelial hyperplasia. N Y State Dent J 2010 Jun-Jul; 76 (4): 54-5.

3. Hall C, McCullough M, Angel C, Manton D. Multifocal epithelial hyperplasia: a case report of a family of Somalian descent living in Australia. Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol Endod 2010 Jan; 109 (1):20-4.

4. Ledesma C, Vega E, Garcés M, Cardiel M,Juárez C. Multifocal epithelial hyperplasia. Report of nine cases. Med Oral Patol Oral CirBucal 2005 Nov-Dic; 10 (5): 394-401.

5. González LBS, González HL, Bobadilla DA. Prevalencia de patología bucal y de estructuras relacionadas en pacientes geriátricos de la región I del EstadoNde México. Revista ADM 1995;52:129-37.

6. Carlos, B. R.; Sedano, H. O. Multifocal papiliorna virus epithelial hyperplasia. Oral Surg. Oral Med. Oral Pathol. 77: 631-5, 1994.

7. Eversole R. Papillary lesions of the oral cavity; relationship to human papillomavirus. J Calif Dent Assoc 2000; 28: 22-7.

8. Binder B, Wieland U. Focal epithelial hyperplasia (Heck disease) in a black child. Pediatric Dermatol 2007; 24, 4 E 31-32.