Inicio > Ginecología y Obstetricia > Comportamiento del aborto provocado en adolescentes > Página 10

Comportamiento del aborto provocado en adolescentes

durante los años 1987 y 1990. Rev Cub Obst Ginec. 1991; Oct-Dic; 12(4) p 457-62

10.- Gaona Chávez María, Namile Concepción Ana. Aborto en adolescentes en un hospital de alta complejidad [Tesis]. Facultad de Enfermería. Universidad Evangélica de Paraguay. 2005

11.- Cabral BE. Ecología de la Sexualidad. Rev Sex Soc 1995; 1 (3): 4-17

12.- Amarillo M, González U. Consideraciones sociológicas y éticas sobre aspectos del aborto demandado. La Habana, Instituto Superior de Ciencias Médicas; 1997

13.- Castro Espin M. Crecer en la Adolescencia. Rev Sex Soc 1996; 2 (4): 2-6

14.- Ramirez Valle J, Zimmerman M. Sexual risk behavior among youth: Modeling the influence of prosocial activities and socioeconomic factors. Health soc behave 1998; 39: 237-53.

15.- Peláez J. Problemática del aborto y el embarazo en las adolescente. Temas para el màdico de la familia. La Habana; Editorial Científico Técnica; 2007, p271-87

16.- Ruoti M, Ruoti A. Sexualidad y Embarazo en Adolescentes. Instituto de Investigaciones de Ciencias de Salud. Asunción: Edición Universitaria de Paraguay, 1992: 10-42.

17.- Navarro González M, Ramos Planco M. El aborto provocado desde una perspectiva sociológica. Rev Sex Soc 2006; 6(9: 2-5)

18.- Magallanes M L, Maltar R, Furtado F M, Francisco H C, Nogueira M B. Características epidemiológicas del embarazo en la adolescencia en la Maternidad Escuela de Fortaleza/Brasil. Rev. Soc. Chil. Obst-Ginec Infant Adolesc, 2005; 12(2). p 49-70

19- Toledo Virginia, Molina Cartes Ramiro, González Electra Mirta, Martín Yanssens Ana, Molina Gonzàlez Temistocles, Luengo Charat Xiomara. Perfil psicosocial de adolescentes que interrumpen su embarazo con un aborto inducido.

Rev. Soc. Chil. Obst-Ginec Infant Adolesc, 1998; 5(1). p 7-16

20.- Calderón Jully, Alzamora de los Godos Luis. Influencia de las relaciones familiares sobre el aborto provocado en los adolescentes. Rev. Perú. Med. Exp. Salud Pública. 2006; 23(4). p 247-252

21.- Rodríguez Cabrera Aida, Álvarez Vázquez Luisa. Percepciones y comportamiento de riesgo en la vida sexual y reproductiva de las adolescentes. Rev. Cub. Salud Publica. 2008; (32)1. ene-mar.

22.- Laffita Batista Alfredo, Ariosa Juan Manuel, Cutiè Sánchez Josè Ramòn. Adolescencia e interrupciones del embarazo. Rev Cub. Obst Ginec. 30 (1). 2004; p 68-81

23.- Soto Martìnez Iscar, Franco Bonal Anelys, Franco Bonal Arlene, Silva Valido Jorge, Velásquez Zuñiga George. Embarazo en la adolescencia y conocimientos sobre sexualidad. Rev. Cub Med. Gen. Integr. 2003; 19(6), Nov-Dic.

24.- Martin Alonso Libertad, Reyes Diaz Zuñidla. Conducta sexual, embarazo y aborto en la adolescencia. Rev. Cub. Salud Pùblica. 2003; p 183-187

25.- Petrovsky A.V. Psicología Evolutiva y Pedagógica. Editorial Progreso. Moscú, 2da edición 1985.

26.- Aparicio Jorge, Aval Jorge, Ascarruz Alexander, Casquero José. Características del aborto en las adolescentes en el Hospital Dos de Mayo. Rev Cub Obst Ginec. 1996; 42(3) p 67-71

27.- Chumbe Ovidio, Novoa Álvaro, Alejos Hugo, Rodríguez Carlos, Espinosa Kelvin, Parra Jorge. Aborto séptico en adolescentes. Rev Cub Obst Ginec. 1998; 44(2) p 102-109

28.- Menéndez Alfonso E. M. Estrategia de trabajo para el aborto en la adolescencia.

[Trabajo para optar por el título de Master en Atención Integral a la Mujer]. Matanzas: Hospital Gineco-obstétrico Docente Julio R. Alfonso Medina; 2008

29.- Sarduy Roque M, Santana Ortiz L. Aborto en la Adolescencia un problema de Salud, Rev Cubana Salud Pública, Ciudad de la Habana 2006. V 33. n 1

30.- Corrales Álvarez S, Gómez González R. Repercusión biológica, psíquica y social del embarazo en la adolescencia. Rev Cubana de Enfermería. Ciudad de la Habana, Sep-Dic, 2002. V 18.n 3

31.- López Vela S, Guillén Ravelo L. Factores asociados al aborto en la adolescencia. Hospital Roberto Rodríguez de Morón. Rev. Electrón Mediciego Vol 11 supl 2-05

32.- Clavarino Hugo, Martínez Ana, Bienvenido Silvia, Gómez Ponce de Leòn Rodolfo, Torres Silvana, Robles Cecilia. Aborto en adolescentes menores de 16 años. Rev. Hosp.. Matern. Infant. Ramón Sarda. 2006; 25(4): 167-171

33.- Urbina Christian J, Sosa Jeuling Eli, Córdova González Bayardo. Eficacia del legrado por aspiración en el tratamiento del aborto incompleto. Masaya; s,n; 1991. p 69.

34.- Pizarro Jiménez Ana María. Comportamiento del problema del aborto inducido en el Hospital Berta Calderón el 1ro de Julio de 1985 al 31 de Agosto de 1988.

[Trabajo para optar por el título de Especialista en Ginecología y Obstetricia]. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. 1998

35.- Torriente Barzaga N W. Conocimiento sobre la sexualidad en adolescentes de una Secundaria Básica de Alamar [Trabajo para optar por el título de Master en Atención Integral al Niño] La Habana. Instituto Superior de Ciencias Médicas de la Habana 2006-2007.

36.- Álvarez Hernández Z, Martínez Urra L, Cepero Ortiz Y. Aspectos psicosociales del embarazo en la adolescencia. Rev. Cubana Med Gen Integr. Ciudad de La Habana. 2005; V 21, n 3-4.