Hospitalización a domicilio en España: revisión bibliográfica de estudios en adultos Autora principal: Ángela Valer Pelarda Vol. XV; nº 14; 739
Actualización en la aproximación diagnóstica de un paciente adulto con esplenomegalia
Actualización en la aproximación diagnóstica de un paciente adulto con esplenomegalia El proceso diagnóstico de un paciente con esplenomegalia puede ser complejo. Por ello debemos ser sistemáticos en su evaluación diagnóstica, siguiendo los pasos adecuados que tengan en cuenta las diferentes opciones diagnósticas.
Hipertensión Arterial: nivel de conocimientos y adherencia al tratamiento en adultos
Hipertensión Arterial: nivel de conocimientos y adherencia al tratamiento en adultos La hipertensión arterial (HTA) es una patología compleja y multidisciplinaria que requiere adecuadas medidas preventivas que disminuyan el riesgo de complicaciones; y la promoción del auto cuidado a través de la educación, para desarrollar conductas que contribuyen a una mejor adherencia al tratamiento. Se […]
Actividad física luego de una intervención en adultos medios hipertensos
Actividad física luego de una intervención en adultos medios hipertensos La hipertensión arterial (HTA) se la considera un factor de riesgo de enfermedades de mayor letalidad que afectan al individuo y a la población mundial, y es una condición clínica común en el cuidado médico primario que conlleva a un alto riesgo de complicaciones cardiovasculares.
Factores sociales relacionados con la presencia de sobrepeso, obesidad y actividad física en adultos mexicanos
Factores sociales relacionados con la presencia de sobrepeso, obesidad y actividad física en adultos mexicanos La obesidad (O) es un problema de salud pública a nivel mundial. Diversos estudios han identificado factores que promueven el desarrollo de sobrepeso y obesidad, entre ellos, los factores sociales. Se ha observado que un factor social que modifica el […]