Programa de atención para mejoramiento de la calidad del servicio en el área de emergencia del Centro de Salud Manta En el Centro de Salud Manta se ha evidenciado un incremento en la demanda de atención debido a factores como la gratuidad y los servicios ofertados, sin embargo no se ha adicionado el recurso humano […]
¿Salen de la consulta los pacientes entendiendo su tratamiento?
¿Salen de la consulta los pacientes entendiendo su tratamiento? OBJETIVOS Demostrar que más del 50% de los mayores entrevistados no han comprendido a su médico o enfermera en algún momento de sus consultas. Sondear si mejora la comprensión con el uso de pictogramas en sus recetas.
Estudio de Calidad sobre el proceso de la muerte en un hospital secundario
Estudio de Calidad sobre el proceso de la muerte en un hospital secundario Objetivo: Analizar la calidad de la muerte en el Hospital San Jorge de Huesca antes de la implantación de un protocolo de sedación paliativa. Método: Estudio observacional retrospectivo mediante la revisión aleatoria de 49 historias clínicas de un total de 388 pacientes […]
La importancia del trabajo de la matrona en un Hospital de gestión privada y sus resultados obstétricos
La importancia del trabajo de la matrona en un Hospital de gestión privada y sus resultados obstétricos Actualmente la atención al embarazo, parto y postparto en el ámbito privado se piensa que es una atención menos especializada y que no cumple las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ni del Ministerio […]
Fase preanalítica: técnica correcta = resultados de calidad
Plan de cuidados enfermeros en disfunción eréctil
Plan de cuidados enfermeros en disfunción eréctil Resumen. La disfunción eréctil es una patología que afecta directamente a la calidad de vida de los hombres que la sufren además de presentar una gran incidencia, con el fin de mejorar la atención a estas personas hemos desarrollado un plan de cuidados.
Grado de Satisfacción de Usuarios Internos y su Repercusión en los Usuarios Externos
Grado de Satisfacción de Usuarios Internos y su Repercusión en los Usuarios Externos El objetivo de este trabajo es demostrar que más del 30% de los usuarios internos se encuentran en el parámetro de indiferentes, insatisfechos o muy insatisfechos en general por el servicio que recibieron, y por ello en repercusión, más del 70% de […]
Actuación de Enfermería en la cardioversión eléctrica externa en quirófano
Actuación de Enfermería en la cardioversión eléctrica externa en quirófano Resumen: La cardioversión eléctrica o desfibrilación sincronizada es la aplicación de terapia eléctrica para el manejo de diferentes arritmias cardiacas: fibrilación auricular, flutter auricular, taquicardia supraventricular y taquicardia ventricular con pulso, cuando las alternativas farmacológicas no han dado los resultados esperados para la estabilización del […]
Evaluación de los informes de alta
Evaluación de los informes de alta Introducción: El informe clínico de alta hospitalaria es un derecho del paciente y una obligación del personal sanitario, recogido en la legislación actual vigente. El contenido está regulado para los medios telemáticos en el Real Decreto 1093/2010 para el Sistema Nacional de Salud. El informe de alta es un […]
Fisioterapia basada en la evidencia científica. Métodos, recursos y repercusiones
Fisioterapia basada en la evidencia científica. Métodos, recursos y repercusiones RESUMEN: El acceso a una información válida, actualizada tanto en el diagnóstico, como en la prevención y en el tratamiento de diferentes patologías es imprescindible para proporcionar un servicio de calidad basado en la evidencia científica. Hoy en día, gracias al desarrollo de nuevas […]
Calidad e indicadores de calidad en fisioterapia
Calidad e indicadores de calidad en fisioterapia RESUMEN: El personal sanitario es fundamental para la mejora en la atención sanitaria. El fisioterapeuta constituye un nexo importante entre paciente y organización. No obstante el alcance de la calidad no debe centrarse sólo en el fisioterapeuta, debe incluir también el entorno organizativo, el estructural y a los […]
Estudios de Clima Organizacional. Una necesidad para el mejoramiento de los Servicios Hospitalarios
Estudios de Clima Organizacional. Una necesidad para el mejoramiento de los Servicios Hospitalarios El clima organizacional está constituido por el conjunto de características que los trabajadores perciben del ambiente laboral y sirve como la fuerza primordial para influir en su conducta de trabajo. El objetivo de realizar este tipo de estudios es facilitar la […]
El perfeccionamiento de la bioestadística
El perfeccionamiento de la bioestadística: un reto para el logro de la calidad de las investigaciones biomédicas La enseñanza de la Bioestadística en la formación de los profesionales de la salud constituye una de las direcciones del proceso formativo que debe perfeccionarse en función de lograr un profesional de los centros de educación médica superior […]
Evaluación de la acción terapéutica para el tratamiento de las infecciones de vías urinarias en un hospital privado de la Ciudad de México
Evaluación de la acción terapéutica para el tratamiento de las infecciones de vías urinarias en un hospital privado de la Ciudad de México RESUMEN Antecedentes: La infección de vías urinarias aplica a una amplia variedad de condiciones clínicas que varían desde la bacteriuria asintomática hasta la pielonefritis aguda. Las bacterias más comunes son: Escherichia coli, […]
Percepción de los servicios de salud en pacientes adultos mayores
Percepción de los servicios de salud en pacientes adultos mayores Resumen Se realizó una investigación de corte cualitativo para ver la percepción de los pacientes geriátricos, familiares y trabajadores hacia el servicio de salud del ISSSTE se evaluaron por medio de dos cuestionarios de preguntas estructuradas el primero fue aplicado a los pacientes geriátricos y […]
La seguridad como indicador de calidad inherente al producto enfermero
La seguridad como indicador de calidad inherente al producto enfermero Resumen Cada vez es mayor la preocupación y concienciación de los profesionales sanitarios por conseguir unos cuidados de calidad que ofrezcan una atención segura y basada en evidencias científicas. La Seguridad del Paciente es un componente clave de la calidad asistencial. Los efectos no deseados, […]
Propuesta de plan de participación ciudadana desde la sanidad privada
Propuesta de plan de participación ciudadana desde la sanidad privada Resumen La participación ciudadana consiste en la intervención activa y consciente de los ciudadanos en procesos organizados para la toma de decisiones en asuntos de interés público. Desde hace años se realizan acciones puntuales desde la sanidad privada, pero se limitan a actividades individuales lejos […]
Calidad del Servicio de Mamografía del Hospital Materno Este
Calidad del Servicio de Mamografía del Hospital Materno Este Introducción El descubrimiento de los rayos X comienza con los experimentos del científico británico William Crookes, que investigó en el siglo XIX los efectos de ciertos gases al aplicarles descargas de energía. Estos experimentos se desarrollaban en un tubo vacío y electrodos para generar corrientes de […]
Calidad en radiodiagnóstico convencional
Calidad en radiodiagnóstico convencional Introducción El descubrimiento de los rayos X se produjo la noche del viernes 8 de noviembre de 1895 cuando Wilhelm Roentgen, investigando las propiedades de los rayos catódicos, se percató de la existencia de una nueva fuente de energía hasta entonces desconocida, como buen científico continuó estudiando con gran rigor las […]
Cumplimiento de los hábitos saludables de los pacientes en hemodiálisis
Cumplimiento de los hábitos saludables de los pacientes en hemodiálisis RESUMEN Con la finalidad de Determinar el Cumplimiento de los hábitos saludables de los pacientes en hemodiálisis de la unidad de diálisis Lara II C.A Barquisimeto Edo- Lara, el estudio está enmarcado en un enfoque positivista, tipo descriptivo, de corte transversal prospectivo, apoyado en un […]
Análisis de la satisfacción de los pacientes que acuden a un servicio de urgencias
Análisis de la satisfacción de los pacientes que acuden a un servicio de urgencias INTRODUCCIÓN La Ley General de Sanidad establece como principios generales la eficacia, la economía, la racionalización, la organización, la coordinación y la integración de los recursos sanitarios públicos, para hacer efectivas las prestaciones sanitarias y mantener altos niveles de calidad debidamente […]
Análisis de la satisfacción del paciente tras una asistencia sanitaria
Análisis de la satisfacción del paciente tras una asistencia sanitaria INTRODUCCIÓN La “des confirmación de expectativas” (1-3) constituye una de las teorías con mayor respaldo empírico que nos permite explicar en la practica la satisfacción del usuario: la satisfacción es el resultado que obtiene el usuario de la diferencia entre lo que esperaba y deseaba […]
La prevención de caídas como indicador de calidad asistencial
La prevención de caídas como indicador de calidad asistencial Resumen: El ingreso de un paciente en las instituciones de Salud supone siempre un riesgo, independiente del proceso por el que ingresa. La persona hospitalizada que se cae, aumenta significativamente la morbilidad y los costos económicos por las complicaciones inherentes. Los profesionales de Enfermería tienen un […]
Análisis de la escala multidimensional SERQUAL
Análisis de la escala multidimensional SERQUAL INTRODUCCIÓN La escala multidimensional SERQUAL nace en 1986 de la mano de Parasuraman, Zeithmal y Berry (1, 2) es uno de los instrumentos más citados en la literatura sobre la calidad y el que mayor atención ha recibido por parte de autores de muy distintas disciplinas.
Calidad de los servicios de salud que brinda la dirección de desarrollo estudiantil a los estudiantes de la universidad de Carabobo
Calidad de los servicios de salud que brinda la dirección de desarrollo estudiantil a los estudiantes de la universidad de Carabobo RESUMEN Objetivo General: Determinar la calidad de los servicios de salud que brinda la Dirección de Desarrollo Estudiantil a los estudiantes de la Universidad de Carabobo. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo-observacional y transversal. Se […]
Evaluación de la Calidad del Servicio de Radiología Intervencionista
Evaluación de la Calidad del Servicio de Radiología Intervencionista Resumen: El angiógrafo es una herramienta de diagnóstico por imágenes que permite evaluar, principalmente, la presencia de obstrucciones arteriales como parte de las posibles alteraciones que pueden presentar los pacientes con problemas cardiovasculares. Por la importancia de este tipo de práctica intervencionista se decidió evaluar la […]
Propuesta de mejora de calidad en atención de Enfermería a niños con cáncer. Instituto de Oncología y Radiobiología
Propuesta de mejora de calidad en atención de Enfermería a niños con cáncer. Instituto de Oncología y Radiobiología RESUMEN El cáncer pediátrico, segunda causa de muerte infantil en Cuba y el mundo, ha llevado a la búsqueda de opciones que conduzcan al saneamiento de este mal y una esperanza se ha encontrado en la aplicación […]
Calidad de la ejecución del Programa de Control de Cáncer de Mama
Calidad de la ejecución del Programa de Control de Cáncer de Mama RESUMEN Se realizó un estudio descriptivo transversal con el objetivo de evaluar la calidad de la ejecución del Programa de Diagnóstico Precoz y Preclínico del Cáncer de Mama en el Policlínico Armando García Aspuru desde Octubre 2010 a diciembre 2011. Se realizó la […]
Control de la calidad en el servicio de mamografía del hospital oncológico Conrado Benítez
Control de la calidad en el servicio de mamografía del hospital oncológico Conrado Benítez Resumen: La mamografía es el método estándar más aceptado para la detección precoz del cáncer de mama. En este trabajo se realizó un estudio para evaluar la calidad de este servicio en el Hospital Oncológico Conrado Benítez de Santiago de Cuba […]
Evaluación de la calidad en el servicio imagenológico de la Escuela Provincial de Estomatología
Evaluación de la calidad en el servicio imagenológico de la Escuela Provincial de Estomatología Resumen La Escuela Provincial de Estomatología es la clínica dental de mayor fluencia de pacientes en la provincia de ahí la importancia de realizar un estudio descriptivo transversal en el servicio imagenológico de esta entidad con el objetivo de evaluar su […]
Calidad de atención prenatal a partir del usuario externo
Calidad de atención prenatal a partir del usuario externo RESUMEN La calidad en atención prenatal es un término complejo, difícil de definir, sin embargo, la usuaria generalmente considera calidad como un conjunto de elementos que incluyen estructura, proceso y resultado, el cual tiene como objetivo general Determinar la calidad de atención prenatal a partir del […]
Percepción de los pacientes hospitalizados sobre los cuidados de Enfermería en la unidad de atención de cirugía
Percepción de los pacientes hospitalizados sobre los cuidados de Enfermería en la unidad de atención de cirugía RESUMEN El presente estudio tiene como objetivo: Determinar la percepción de los pacientes hospitalizados sobre los cuidados de Enfermería en la unidad de cirugía referido a la satisfacción de las necesidades, sensibilización y afectividad. La línea de investigación […]
Propuesta de evaluación de calidad de la prestación de los servicios estomatológicos
Propuesta de evaluación de calidad de la prestación de los servicios estomatológicos pertenecientes a la misión Barrio Adentro en Venezuela Resumen La metodología propuesta para evaluar la calidad de los servicios estomatológicos de la misión barrio adentro en Venezuela constituye un instrumento que admita elaborar una guía metodológica, constituyendo una herramienta útil para los profesionales, […]
Atención de calidad al paciente con sospecha de accidente cerebrovascular por el dispositivo de urgencias extrahospitalarias
Atención de calidad al paciente con sospecha de accidente cerebrovascular por el dispositivo de urgencias extrahospitalarias RESUMEN La calidad asistencial mide y evalúa aspectos relevantes de la asistencia con el objetivo de identificar posibles errores y detectar mejoras en la gestión y en los resultados ofrecidos a la población. El Ictus es un problema de […]
Bioseguridad en el arte de cuidar. Factor de calidad en el proceso de atención salud-enfermedad
Bioseguridad en el arte de cuidar. Factor de calidad en el proceso de atención salud-enfermedad. Resumen Las condiciones de trabajo poco seguras pueden provocar enfermedades y lesiones temporales o permanentes e incluso causar la muerte, también ocasionan reducción de eficiencia y pérdida de productividad en cada trabajador y en especial del sector salud, atentando contra […]