Terapias alternativas en el tratamiento de la dismenorrea y el síndrome premenstrual Autora principal: Estíbaliz Laga Cuen Vol. XV; nº 23; 1173
Moxibustión en embarazo como técnica a implementar de forma rutinaria para presentaciones no cefálicas
Moxibustión en embarazo como técnica a implementar de forma rutinaria para presentaciones no cefálicas Autora principal: Patricia Cebrián Rodríguez Vol. XV; nº 9; 368
Eficacia de la moxibustión como alternativa frente a una presentación no cefálica
Eficacia de la moxibustión como alternativa frente a una presentación no cefálica La moxibustión es un método procedente de la medicina tradicional china, avalado por la Organización Mundial de la Salud que consiste en la aplicación simultánea de calor mediante dos bastones incandescentes de la planta Artemisia vulgaris…
Moxibustión y su aplicabilidad en embarazos con presentación en podálica
Moxibustión y su aplicabilidad en embarazos con presentación en podálica La moxibustión se presenta como una alternativa terapéutica entre gestantes con presentación fetal en podálica; siendo esta técnica sencilla, segura y con efectividad demostrada a través de diferentes estudios.
Eficacia de la moxibustión en presentación podálica
Eficacia de la moxibustión en presentación podálica La presentación podálica a término se da en el 4% de los embarazos. Llegados a este punto, la mayoría de centros sanitarios en nuestro medio recurren al parto por cesárea para finalizar la gestación, lo cual no está exento de riesgos dado que es una cirugía mayor.
Moxibustión como alternativa para corregir la posición podálica
Moxibustión como alternativa para corregir la posición podálica La moxibustión, es una técnica de la medicina tradicional china basada en la estimulación de puntos de acupuntura por medio de calor. Se utiliza el calor generado de la combustión de una hierba llamada, Artemisa vulgaris, para estimular de forma bilateral el punto de acupuntura BL67, el […]
Cuidados de la matrona en la presentación podálica
Cuidados de la matrona en la presentación podálica La presentación podálica o de nalgas ocurre en un 3 y 4% de los embarazos a término. Antes de la semana 28 esta presentación alcanza el 25-30%, a medida que la gestación se acerca a su término disminuye hasta el 7% en semana 32 y el 3-4% […]
Moxibustión: Una alternativa de tratamiento del Síndrome de dolor miofacial
Moxibustión: Una alternativa de tratamiento del Síndrome de dolor miofacial Se realizó un ensayo clínico donde evaluamos una serie consecutiva de 82 casos divididos en dos grupos, uno estudio y otro control. Diagnosticados y tratados en las consultas de Maxilofacial y de Medicina Natural y Tradicional del policlínico de especialidades del hospital provincial “Saturnino Lora […]
Eficacia de la Acupuntura en el alivio del dolor Lumbar.
Eficacia de la Acupuntura en el alivio del dolor Lumbar. RESUMEN Se realizó un estudio experimental en servicio de Rehabilitación Integral del Policlínico “Mayor José Ángel Céspedes Argote”, en el período de diciembre 2010 – Noviembre 2011 con el objetivo de determinar la eficacia del tratamiento con acupuntura en el alivio del dolor lumbar. Los […]
Acupuntura como alternativa de vital importancia en el tratamiento de afecciones somáticas
Acupuntura como alternativa de vital importancia en el tratamiento de afecciones somáticas. El uso indiscriminado de medicamentos, con grandes efectos tóxicos y de otras técnicas invasivas como bloqueos, infiltraciones y cirugía, que no siempre solucionan el problema y pueden dejar secuelas, ha motivado la apertura de Occidente a las terapias orientales, haciendo necesario su estudio […]
Acupuntura. Uso en pacientes portadores de dependencia alcohólica
Acupuntura. Uso en pacientes portadores de dependencia alcohólica. Se realizó una investigación cuasiexperimental con grupo control no equivalente con el objetivo de valorar el empleo de la acupuntura en el tratamiento integral de pacientes portadores de Dependencia alcohólica que asistieron a la consulta especializada del Centro Comunitario de Salud Mental (CCSM) de Arroyo Naranjo durante […]