Plan de cuidados de enfermería a un paciente que acude a urgencias con crisis hipertensiva Autora principal: María Gairín Lacambra Vol. XV; nº 20; 1040
Crisis hipertensiva: urgencia y emergencia
Crisis hipertensiva: urgencia y emergencia RESUMEN El aumento de la tensión arterial es un motivo de consulta muy frecuente en los servicios de urgencias. Hoy en día, la hipertensión arterial constituye una de las patologías cardiovasculares más frecuentes en la población, patología que si no se trata debidamente puede producir graves secuelas incluso producir la […]
Relación entre cifras de tensión arterial controladas y el cumplimiento terapéutico en pacientes hipertensos
Relación entre cifras de tensión arterial controladas y el cumplimiento terapéutico en pacientes hipertensos Se ha querido determinar el grado de cumplimiento terapéutico en pacientes hipertensos. Desarrollamos un estudio descriptivo trasversal, entrevistando en consulta a 63 pacientes hipertensos, usando el Test de Morisky-Green para determinar su adherencia al tratamiento, y se midió la tensión arterial […]
Consideraciones para Enfermería en la toma de la presión arterial
Consideraciones para Enfermería en la toma de la presión arterial Resumen: La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias para mantener la circulación sanguínea en el organismo. Nos da dos valores, uno respecto a la fuerza con que el corazón impulsa la sangre al resto del cuerpo, […]
Modo de comportarse y prevalencia de hipertensión arterial en personas entre 20 y 25 años
Modo de comportarse y prevalencia de hipertensión arterial en personas entre 20 y 25 años RESUMEN La Hipertensión Arterial constituye uno de los principales motivos de demanda de los servicios de salud en nuestro país, ocupando uno de los primeros lugares de morbimortalidad en las instituciones hospitalarias. En el 90% de los casos la causa […]
Control de la tensión arterial fuera del consultorio
Control de la tensión arterial fuera del consultorio Introducción: Las enfermedades del corazón son la causa principal de muerte en los Estados Unidos, y alcanzan casi un 30% de todas las muertes cada año. Esto podría evitarse a través de mejorías en la conducta ante la vida, y adoptando estilos de vida saludables, mejorar las […]
Factores de riesgo de la hipertensión arterial en mujeres
Factores de riesgo de la hipertensión arterial en mujeres RESUMEN Se realizó un estudio epidemiológico, observacional, descriptivo y trasversal para caracterizar los principales factores de riesgo de la Hipertensión Arterial en la mujer. El universo de trabajo estuvo conformado por 153 pacientes femeninas con diagnóstico de Hipertensión Arterial pertenecientes al consultorio # 2 del área […]
Relación emergencia hipertensiva con variables clínico-epidemiológicas
Relación emergencia hipertensiva con variables clínico-epidemiológicas. RESUMEN: Se realizó un estudio explicativo, no experimental de tipo caso control y transversal, en el Hospital General Docente Comandante Pinares de San Cristóbal, Pinar del Río, Cuba cuyo universo de trabajo estuvo formado por los pacientes con diagnóstico de Emergencia Hipertensiva en el periodo del primero de Enero […]
Hipertensión esencial en la edad pediátrica. Diagnóstico y causas
Hipertensión esencial en la edad pediátrica. Diagnóstico y causas La hipertensión en la edad pediátrica es un factor predictor de riesgo cardiovascular en la edad adulta. Por ello, el diagnóstico de hipertensión en niños y la adopción de hábitos saludables son importantes medidas preventivas. En la presente revisión se explican los principales factores que producen […]