- Introversión
 - Tristeza
 
Adolescentes
- Frecuentemente asintomáticos
 - Dolor abdominal
 - Cefaleas
 - Artralgias
 - Retraso menstrual
 - Irregularidades menstruales
 - Estreñimiento
 - Deposiciones blandas
 
Adultos
- Dispepsia
 - Deposiciones blandas crónicas
 - Dolor abdominal
 - Síndrome intestino irritable
 - Dolores óseos
 - Infertilidad
 - Abortos frecuentes
 - Parestesias
 - Tetania
 - Ansiedad
 - Depresión
 - Epilepsia
 - Ataxia
 - Encefalopatía progresiva
 - Demencia
 - Esquizofrenia
 
Tabla nº2: interrelaciones entre diagnósticos, resultados e intervenciones de Enfermería.
Diagnóstico NANDA: Desequilibrio nutricional: inferior a las necesidades corporales (00002)
Resultados NOC:
- Apetito (1014)
 - Estado nutricional (1004)
 - Estado nutricional: ingestión de nutrientes (1009)
 - Peso: masa corporal (1006)
 
Intervenciones NIC:
- Ayudar para ganar peso (1240)
 - Manejo del peso (1260)
 - Asesoramiento nutricional (5246)
 - Enseñanza: dieta prescrita (5614)
 - Terapia nutricional (1120)
 - Monitorización nutricional (1160)
 
Diagnóstico NANDA: Déficit de autocuidado: alimentación (00102)
Resultados NOC: Estado nutricional (1004)
Intervenciones NIC:
- Asesoramiento nutricional (5246)
 - Manejo del peso (1260)
 - Monitorización nutricional (1160)
 
Diagnóstico NANDA: Conocimientos deficientes (celiaquía) (00126)
Resultados NOC: Conocimientos de conducta sanitaria (1805)
Intervenciones NIC:
- Educación sanitaria (5510)
 - Educación paterna (5568)
 - Guías del sistema sanitario (7400)
 
Diagnóstico NANDA: Diarrea (00013)
Resultados NOC: Eliminación intestinal (0501)
Intervenciones NIC:
- Manejo de la diarrea (0460)
 - Manejo de la nutrición (1100)
 - Monitorización nutricional (1160)
 
Diagnóstico NANDA: Disposición para mejorar la nutrición (00163)
Resultados NOC: Estado nutricional: ingestión de nutrientes (1009)
Intervenciones NIC:
- Asesoramiento nutricional (5246)
 - Manejo del peso (1260)
 
BIBLIOGRAFÍA:
- Polanco I, coordinadora. Libro Blanco de la Enfermedad Celíaca. 1ª ed. Madrid: Hospital Universitario Infantil La Paz; 2008.
 - Rodríguez L. Enfermedad celíaca. Informe técnico del sistema nacional de salud. 2010; 34(2): 49-59. Disponible en: http://www.msssi.gob.es/biblioPublic/publicaciones/recursos_propios/infMedic/docs/vol34n2enfCeliaca.pdf
 - Parada A, Araya M. El gluten. Su historia y efectos en la enfermedad celíaca. Rev Med Chile. 2010; 138(10): 1319-25. Disponible en: http://www.scielo.cl/pdf/rmc/v138n10/art%2018.pdf
 - Polanco I. Diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca. 1ª ed. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo; 2008.
 - Bao F, Bhagat G. Histopathology of celiac disease. Gastrointest Endosc Clin N Am. 2012;22(4):679-94. PubMedPMID: 23083986
 - Catassi C, Fasano A. Celiac disease diagnosis: simple rules are better than complicated algorithms. Am J Med. 2010;123(8):691-3. PubMedPMID: 20670718
 - Bai J, Fried M, Corazza GR, Schuppan D, Farthing M, Catassi C, et al. Enfermedad celíaca. Guías Mundiales de la Organización Mundial de Gastroenterología. 1ª ed. Milwaukee: World Gastroenterology Organization; 2012.
 - Montoro M, Domínguez M. Enfermedad celíaca en el adulto [Internet]. En: Rodrigo L, Peña AS, editores. Enfermedad celíaca y sensibilidad al gluten no celíaca. Barcelona: OmniaScience; 2013. [acceso 1/9/2014]. Disponible en:http://dx.doi.org/10.3926/oms.32
 - Vergara J, Vergara MA, Vergara E. Enfermedad celíaca. Fisterra Salud; 2014. Disponible en: http://www.fisterra.com/guias-clinicas/enfermedad-celiaca/
 - Johnson M, Bulecheck G, Butcher H, McCloskey J, Maas M, Moorhead S et al. Interrelaciones NANDA, NOC y NIC. 2ª ed. Barcelona: Elsevier; 2007.
 - Bueno M, Sarría A, Pérez-González JM. Nutrición en pediatría. 3ª ed. Madrid: Monsa-Ergon; 2007
 - Federación de Asociaciones de Celíacos en España. Federación de Asociaciones de Celíacos en España (FACE) [sede Web]. Madrid: 2011 [actualizada el 8 de Julio de 2016, acceso el 10 de Julio de 2016]. Disponible en: http://www.celiacos.org/index.php
 - Herdman T. Diagnósticos enfermeros: definiciones y clasificación 2015 – 2017. 10ª ed. Barcelona: Elsevier; 2015.
 - Moorhead S, Jognson M, Maas M, Swanson E. Clasificación de resultados de Enfermería (NOC). 5ª ed. Barcelona: Elsevier; 2013.
 - Bulecheck G, Butcher H, McCloskey J. Clasificación de intervenciones de Enfermería (NIC). 6ª ed. Barcelona: Elsevier; 2013.