Inicio > Medicina Alternativa > Guía actualizada sobre la aplicación de la Medicina Natural y Tradicional en Estomatología > Página 6

Guía actualizada sobre la aplicación de la Medicina Natural y Tradicional en Estomatología

sector portero superior izquierdo. (24 al 28)

H.- sector posteroinferior izquierdo. (34 al 38)

B.- caninos inferiores (33 y 43)

R.- incisivos inferiores (33 al 43)

P.- sector posteroinferior derecho (44 al 48)

CONCLUSIONES.

Se seleccionaron las diferentes modalidades de la Medicina Tradicional Natural aplicables en los tratamientos estomatológicos, considerando la procedencia cubana y extranjera, el rigor científico y la actualidad de las publicaciones y el período de publicación.

Bibliografía

1- Guía terapéutica dispensarial de Fitofármacos y apifármacos, Ministerio de Salud Pública, Ciudad de la Habana, 1992.

2- Normas de las especialidades médicas para el uso de Fitofármacos y Apifármacos. Ministerio de Salud Pública, Ciudad de la Habana, 1992.

3- Botiquín de Fitoterapia para uso Estomatológico. Jornada provincial de M.N.T., León García, C.; García Garguera, E.: Efectos del Propolan en el tratamiento de las aftas bucales. Rev. Cuba. Med.Mil.; 22(19): 42-5, ene-jun.

4- León García, C.; García Garguera, E.: Efectos del Propofam en el tratamiento de las Aftas bucales. Rev. Cuba. Med. Mil..;22(19): 42.5, 2n2-jun.

5- Cruz, O.; Menéndez, S.; Reyes, O.; Díaz, W.: Aplicación de la ozonoterapia en el tratamiento de conductos radicular es infectados. Rev. Cubana Estoma tol 1994; 31(2):47-51.

6- Menéndez Cepero, S.; Peláez Molina, O.; Gómez Morales, M.; Coopello Noblet, M.: Aplicación de la Ozonoterapia en la retinosis pigmentaria: informe preliminar. Rev Cubana Oftal 1990; 3(1):35-39.

7- Méndez, A.; et al.: Botiquín homeopático y su aplicación 3n las urgencias estomatológicas. Programa resumen. Estomatología y Peri odontología, 1998.

8- Sánchez, O. P.: Charlas de Homeopatía en Cuba. Asociación médica homeopática de Santa Cruz de Tenerife, Mayo, 1999

9- Almania Leyva, L.; Estrada Paneque, M.: Homeopatía, Rev. Cuba. Med. Gral. Integral, 1997, 13(4): 369-71.

10- Acosta Martínez B.: Localización e indicaciones de los puntos auriculares. En: Auriculoterapia. 1a ed. Ecuador. 1995: 45-69.

11- Acosta Martínez B.: Localización e indicación de los puntos auriculares. En: Auriculoterapia. 2a ed. Argentina. 2000: 75-113.

12- Acosta Martínez B.: Analgesia acupuntural en exodoncias. Fundamento neuroanatómico/ Trabajo de Maestría en MT y N/.1995

13- Folleto de apoyo de medicina Tradicional para Estomatología. Dr. Carlos Rojas Flores, Hospital Militar V.C., 1996

14– Harnaj V, etal. Propóleos Investigaciones científicas y opiniones acerca de su composición, características y utilización con fines terapéuticos. Editorial Apimondia. Rumania, 1975.

15- Cueto Leyva José. Los propóleos: Sus aplicaciones en la medicina humana Editorial Colección cubana, 1984

16- Asís Moisés. Investigaciones cubanas sobre el Propóleos. Colección Cubana 1988

17- Colectivo de Autores. Propóles, Folleto      editado por la   Dirección Nacional de Estomatología 1996.

18- Formulario Nacional Fitofármacos y Apifármacos. Ministerio de Salud Pública, 2010. Editorial Ciencias Médicas 2010.