presentará una buena función respiratoria con unos buenos valores de oxigenación.
EVALUACIÓN:
La paciente al alta es capaz de movilizar secreciones de manera autónoma.
Los valores actuales de la gasometría arterial se encuentran dentro de los rangos de normalidad.
Código NANDA: 00027
Déficit de volumen de líquidos r/c fallo de los mecanismos compensadores m/p edemas EEII y EESS, temperatura corporal aumentada, disminución de la diuresis.
OBJETIVO NOC:
La paciente al alta no presentará edemas ni temperatura corporal elevada y conseguirá un balance hídrico equilibrado corrigiendo la oligoanuria.
EVALUACIÓN:
La paciente al alta posee ligeros edemas maleolares.
Su temperatura corporal está dentro de la normalidad y el balance hídrico es correcto ya que emite cantidades de orina correlativas con la ingesta hídrica estando corregida su situación de oligoanuria.
Código NANDA: 00044
Deterioro de la integridad tisular r/c deterioro de la movilidad física m/p lesión por destrucción tisular (córnea, membranas mucosas, tejido integumentario o subcutáneo)
OBJETIVO NOC:
La paciente no presentará al alta úlceras por presión u otras lesiones cutáneas.
EVALUACIÓN:
La úlcera sacra de grado I ha evolucionada a grado III a pesar de las medidas de protección tomadas. Actualmente precisa curas diarias, el resto de zonas de presión están intactas.
Código NANDA: 00045
Deterioro de la mucosa oral r/c traumatismo mecánico debido intubación orotraqueal m/p fisuras, lesiones o úlceras orales
OBJETIVO NOC:
La paciente no presentará al alta lesiones en la mucosa oral.
EVALUACIÓN:
La paciente al alta no presenta lesiones en mucosa oral pese al largo periodo de intubación orotraqueal que ha requerido.
El nivel de hidratación de mucosas es adecuado.
Código NANDA: 00051
Deterioro de la comunicación verbal r/c barrera física como intubación m/p incapacidad para hablar.
OBJETIVO NOC:
Cuando el nivel de sedación disminuya fomentaremos la comunicación con el paciente.
EVALUACIÓN:
Desde el punto de vista neurológico, la paciente al alta dirige la mirada y es capaz de emitir frases cortas. Esta situación le ha provocado un bajo estado de ánimo por lo que ha precisado tratamiento con antidepresivos mejorando así su estado anímico.
Código NANDA: 00004
Riesgo de infección r/c procedimientos invasivos.
OBJETIVO NOC:
La paciente no desarrollará infecciones asociadas al uso de dispositivos (vía central, vía periférica, sonda vesical, tubo endotraqueal…)
EVALUACIÓN:
La paciente al alta se encuentra afebril sin signos de infección.
Es portadora de una vía central a nivel de subclavia requiriendo curas diarias para evitar infecciones.
Código NANDA: 00108
Déficit de autocuidado: baño/higiene r/c deterioro neuromuscular m/p incapacidad para lavar el cuerpo o sus partes
OBJETIVO NOC:
La paciente al alta conseguirá el mayor nivel de independencia y autocuidado para satisfacer sus necesidades.
EVALUACIÓN:
La paciente al alta no puede suplir esta necesidad de forma autónoma sin embargo colabora con los cuidadores dentro de sus limitaciones.
Debemos continuar motivando a la paciente para lograr su mayor autonomía.
Código NANDA: 00002
Desequilibrio nutricional por defecto r/c incapacidad para digerir o ingerir alimentos, m/p pérdida de peso por ingesta inadecuada.
OBJETIVO NOC:
La paciente al alta logrará alimentarse de forma autónoma y conseguir un estado nutricional óptimo.
EVALUACIÓN:
La paciente al alta es capaz de ingerir alimentos de textura semiblanda por vía oral.
Sin embargo precisa de la ayuda de terceras personas para su alimentación ya que su movilidad es reducida.
BIBLIOGRAFÍA
R. Alfaro. Aplicación del proceso de Enfermería. Ed. Doyma. 1986.
L. Cardenito. Diagnósticos de Enfermería. Ed. Interamericana. 1990.
J.W. Griffith. P.A.E. Aplicación de teorías, guías y modelos. Ed. Manual moderno. 1986.
Luis MT. Diagnósticos enfermeros. Un instrumento para la práctica asistencial. Madrid: Hartcourt Brace. 1998.
McCloskey J. Bulechek G.Nursing Interventions Classification (NIC). Ed. St Louis: Mosby-Year Book. 1996.