González E, Espinal Brito R, Rosas Barrientos V. Hallazgos endoscópicos en estudios colonoscópicos realizados en el Hospital Regional 1° de Octubre del ISSSTE. Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas. [Revista on line] julio-septiembre 2010 [consultado 20-12-2012]; Volumen 15, Núm. 3, pp139-143. Disponible en: www.redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/473/47316054007
6- Durán Bizarraza MA. Estudio descriptivo de examenes endoscópicos del 2000 al 2003 en el Hospital Alcántara Buttrfield. Essalud-la Molina [Tesis doctoral] Universidad Nacional de Mayor de San Marcos. Lima- Perú 2004. Disponible en: www.cybertesis.edu.pe/sisbib/2004/duran_vm/pdf/duran_vm.pdf
7- Significado de los pólipos en colon distal, en una población de un país en vía de desarrollo: prevalencia y asociación con neoplasia proximal sincrónica. Cardona Villamizar H J, Otero Regino W, Alfonso Forero Piñeros E, Gutiérrez Ceballos O. Rev Col Gastroenterol vol.19 no.4 Bogotá Sep./Dec. 2004
9- Enfermedades del colon más frecuentes en nuestro medio. Terapéutica endoscópica. García Elsy V, Martínez Jordá R, García-Menocal Hernández J L, Torres Ruiz Julián, Brizuela Quintanilla R, Anido Escobar V M. Revista Mexicana de Coloproctología Vol. 17, Diciembre 2011 pp 6-9.
10- Pertinencia de la colonoscopia en dos unidades de gastroenterología de Bogotá, Colombia. Otero William, Rodríguez Hernando, Gómez Martín. Rev. Col Gastroenterol [Revista on line] 2008; v.23 n.2. [Consultado 14-11-2012] Disponible en: www.scielo.unal.edu.co/scielo.php
10- Capote Negrin Luis. Estadísticas Oncológicas del Ministerio de Salud. Diariodelos andes.com (20-05-2011).
12- La colonoscopia reduce en 53% la mortalidad por cáncer de colon y recto. www.elsiglo.com.ve/ (sábado 31 de marzo del 2012).
13-. Lesiones del tractus digestivo diagnosticadas por videoendoscopia en Barrio Adentro. Ávalos García Roxana, Álvarez Álvarez J L, Manrique Rionda Elda Areli. [Revista en Internet] 2009 [consultado 10-5-2012]; V.36 n2. Disponible en: www.portalesmédicos.com
14- La utilidad de la colonoscopia con toma de biopsias en el estudio de pacientes con diarrea crónica. Álvarez-Tostado Fernández, José Fernando, Esmer Sánchez David Daniel. Rev Gastroenterol Mex [Revista on line] 2007 [consultado 10-12-2012]; 72(4): 349-354. Disponible en:www.imbiomed.com/1/1/articulos.php?method…
15- Hallazgos endoscópicos en colonoscopias realizadas en el Hospital Central Militar. Eliseo Sebastián H, Cruz R, Reyes D. Endoscopia [Revista on line] 2006 [consultado 30-9-2012] Vol. 18, Supl. 1, Noviembre, Disponible en: www.gastrocancerprev.com.mx/Documentos/…/9…1
16- Hallazgos colonoscópicos del estudio piloto de cribado de cáncer colorrectal realizado en Cataluña. Navarro M, PerisM, Binefa J, Nogueira M, Miquel J, Espinás A, Borrás M. Rev. Esp. Enferm. Dig. [Revista on line] 2008 [consultado 14-12-2012]; 100 (6). Disponible en: www.infodoctor.org/www/colonoscopia.htm – Cached
17- Epidemiología y Tratamiento de la Enfermedad Diverticular del Colon. Kang JY, Melville D y Maxwell JD. Drugs and Aging [Revista on line] 2008 [consultado 14-12-2012]; 21(4):211-228, 2004. Disponible en: www.bago.com/BagoArg/Biblio/gastroweb252.htm
18- Características de los pólipos colónicos en pacientes atendidos en Centro Médico de Alta Tecnología Divina Pastora. Piñol Jiménez, Felipe. Cirugía General y Digestiva. [Revista on line] 2010 [consultado 14-10-2012] Disponible en: www.portalesmedicos.com/.