Cribado del cáncer colorrectal en Aragón y cuidados enfermeros. Caso clínico Autor principal: Carlos Sevillano Torrado Vol. XVII; nº 6; 220
Paciente diagnosticado de carcinoma de sigma. Caso clínico
Paciente diagnosticado de carcinoma de sigma. Caso clínico Autora principal: Patricia Royo Tolosana Vol. XVI; nº 6; 298
Pólipos y síndromes de poliposis colorrectal
Pólipos y síndromes de poliposis colorrectal Autora principal: María de los Ángeles Gascón Domínguez Vol. XVI; nº 4; 156
Paciente sometido a tratamiento quimioterápico: plan de cuidados de enfermería
Paciente sometido a tratamiento quimioterápico: plan de cuidados de enfermería Autora principal: Andrea Coma Marco Vol. XV; nº 18; 958
Figura enfermera en el manejo de las colostomías. Revisión bibliográfica
Prevención primaria y cribado del cáncer colorrectal. Revisión bibliográfica
Prevención primaria y cribado del cáncer colorrectal. Revisión bibliográfica El incremento del cáncer colorrectal es un hecho en la población. La importancia de su prevención y el diagnóstico precoz son los pilares fundamentales para disminuir su incidencia y mortalidad.
Cuidados de enfermería en pacientes ostomizados. Revisión bibliográfica
Cuidados de enfermería en pacientes ostomizados. Revisión bibliográfica Una ostomía se trata de la comunicación de una víscera con el exterior mediante una intervención quirúrgica. La causa más frecuente por la que se dan las ostomías es el cáncer colorrectal y vesical y algunas enfermedades inflamatorias intestinales.
Diagnóstico de cáncer colorrectal. Caso práctico
Diagnóstico de cáncer colorrectal. Caso práctico Paciente de 61 años, varón, que acude a urgencias con náuseas, vómitos y dolor abdominal agudo tipo cólico. Ha presentado episodios alternos de estreñimiento y diarreas, y heces con sangre en los 3 días previos.
Carcinomatosis peritoneal
Carcinomatosis peritoneal La carcinomatosis peritoneal (CP) es una forma de diseminación intraabdominal, a través del peritoneo de los tumores malignos gastrointestinales y ginecológicos y también de los sarcomas abdominopélvicos, con o sin evidencia de metástasis.
Prevención del cáncer colorrectal
Prevención del cáncer colorrectal RESUMEN: Introducción: El cáncer colorrectal (CCR) es el tumor maligno más frecuente en España, si se consideran ambos sexos, y la segunda causa de muerte por cáncer. Las estimaciones epidemiológicas para los próximos años, consideran que se incrementará notablemente el número absoluto de casos anuales, lo que está generando una gran […]
Plan de cuidados estandarizados para pacientes hospitalizados ostomizados por cáncer colorrectal
Plan de cuidados estandarizados para pacientes hospitalizados ostomizados por cáncer colorrectal El cáncer colorrectal es un cáncer del colon o del recto, y es la tercera neoplasia más maligna en todo el mundo. Es un tipo de cáncer que en sus estadios iniciales produce unos signos y síntomas inespecíficos, pudiendo pasar desapercibidos para la población […]
El cáncer colorrectal
Adenocarcinoma de recto. Caso clínico
Adenocarcinoma de recto. Caso clínico Caso clínico: Paciente masculino de 45 años de edad con antecedentes de heces acintadas, sangrado rectal y proctalgia asociada con la defecación, se presentó al servicio de urgencias después de un año de evolución de sus síntomas. Durante el mismo período, ha tenido una pérdida de peso de aproximadamente 10 […]
Obstrucción intestinal aguda neoplásica. Tratamiento paliativo definitivo mediante prótesis metálica autoexpandible y complicaciones asociadas
Obstrucción intestinal aguda neoplásica. Tratamiento paliativo definitivo mediante prótesis metálica autoexpandible y complicaciones asociadas. RESUMEN Antecedentes: Tradicionalmente el tratamiento de la obstrucción aguda neoplásica era la cirugía, pero con una alta morbi mortalidad y de realización de colostomías, lo cual impacta de forma negativa en la calidad de vida del paciente. Desde la aparición en […]
Comportamiento del cáncer de la región anal y de recto
Comportamiento del cáncer de la región anal y de recto. RESUMEN Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, en 39 pacientes con diagnóstico de la región anal y de recto, en el Hospital Universitario Clínico Quirúrgico “Julio Trigo López”, en el año 2011, con el objetivo de analizar el comportamiento del cáncer de recto y de […]
Videocolonoscopia en el Centro Médico de Alta Tecnología “Las Heroínas de Mérida”
Videocolonoscopia en el Centro Médico de Alta Tecnología “Las Heroínas de Mérida” Resumen: Introducción: La colonoscopia constituye el estudio diagnóstico con mayor sensibilidad y especificidad de la patología colónica. Objetivo: Describir los hallazgos colonoscópicos en los pacientes estudiados. Método: Se realizó un estudio descriptivo de 202 Colonoscopia realizadas en el Centro Médico Diagnóstico de Alta […]
Cáncer colorrectal
Cáncer colorrectal El siguiente trabajo trata sobre el cáncer colorrectal, no solo sobre su clínica, diagnóstico y tratamiento, sino que también intenta darnos un enfoque en el aspecto psicológico, tanto del paciente como de su familia. Al inicio aparecen áreas de hiperproliferación (parches) en las criptas que luego forman adenomas. De los cuales, algunos crecen, […]
Poliposis adenomatosa familiar en pacientes cubanos. Breve reporte de nuestra experiencia en el Instituto de Gastroenterología
Poliposis adenomatosa familiar en pacientes cubanos. Breve reporte de nuestra experiencia en el Instituto de Gastroenterología La poliposis adenomatosa familiar es una enfermedad autosómica dominante con evolución al cáncer colorrectal. Con el objetivo de conocer las características clínicas y las manifestaciones extracolónicas más frecuentes, se realizó un estudio descriptivo de serie de casos de 15 […]
Caracterización clínica anatomopatológica del cáncer de colon en el hospital Salvador Allende
Caracterización clínica anatomopatológica del cáncer de colon en el hospital Salvador Allende El cáncer colorrectal se reconoce como la segunda causa de muerte por cáncer en la mayoría de los países desarrollados. La creciente exposición a factores de riesgo ha propiciado un aumento de su morbilidad y mortalidad. Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo […]
Morbilidad por cáncer colorrectal en el hospital de Nuevitas en un quinquenio
Morbilidad por cáncer colorrectal en el hospital de Nuevitas en un quinquenio Métodos: se realizó un estudio longitudinal retrospectivo; el universo y muestra estuvo constituido por 122 pacientes ingresados en el Hospital General Docente “Martín Chang Puga” de Nuevitas con diagnóstico confirmado de cáncer colorrectal en el quinquenio 2004-2008.