Conocimientos sobre anticoncepción – Anexos
Bibliografía
1- Gori, R. M. Ginecología. Buenos Aires: El Ateneo, 1990: 81-102.
2- Boletín de temas de salud. Suplemento del Diario del Mundo Hospitalario 2005;12(107).
3- Aldana JM, Pieckulek H, Al-Sabir A. Client satisfaction and quality of health are in rural Bangladesh. Bulletin of the World Health Organization 2005;79:512-7.
4- Niveyro MA, PinzettaR A, Vanni MY, Ramírez S C. Utilización de métodos anticonceptivos en la localidad de Riachuelo-Corrientes.Rev de Postgrado Cátedra de Med.2006:161; 5-8.
5-UNFPA, State of the World Population 2006, visto en Internet en www.unfpa.org, el 22 de mayo, 2006.
6- FNUAP, Latín América and the Carribblean: Overview, visto en Internet en www.unfpa.org el 17 de mayo, 2006.
7-Gori JR, Lorusso A y col. Planificación Familiar. 2a ed. Buenos Aires – Argentina; 2001: 553-576.
8-Jensen, L.C., De Gaston J.: “Societal and Parental Influences on Adolescent Sexual Behaviour”, Psychol. Rep. 75(2): 928-30, 2004.
9-Colectivo de autores. Manual para la intervención familiar. (s. I): UNFPA;
2005.
10- American College of Obstetricians and Ginecologist. The adolescent obstetric-gynecologist patient «ACOG Tech Bull 2005 ;( 45).
11- Alba Cortés Alfaro, Yuliet Marleidys Fiffe, René García Roche. Características sociodemográficas y del comportamiento sexual y reproductivo en adolescentes y jóvenes. Rev Cubana Med Gen Integr 2007; 23(1)
12- Paho. El aborto en América Latina y el Caribe.2004; Cáp. 5; 124-136.
13-María A.; Niveyro Vargas; Rita A. Pinzetta. Utilización de métodos anticonceptivos en la localidad de Riachuelo-Corrientes. Rev. de Postgrado de la Cátedra de Medicina, (161) 2006; 5-8.
14- Boletín de Temas De Salud. Asociación de Médicos Municipales de la Ciudad de Buenos Aires. Suplemento del Diario del Mundo Hospitalario. 12 (107), 2005.
15- II Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población. La demografía latinoamericana del siglo XXI. Guadalajara, México. 2006.