Inicio > Ginecología y Obstetricia > Calidad de atención prenatal a partir del usuario externo > Página 10

Calidad de atención prenatal a partir del usuario externo

Panamericana.

Naranjo M. (2007) Evaluación del programa salud prenatal del ministerio de salud en el Municipio Girardot. Estado Aragua. 2005-2006.

Noguera A, y Dueñas M, (2011) Evaluación de la calidad de la atención del programa de Control prenatal a partir de la atención brindada a las Usuarias en el centro de salud suroccidente de la ESE Popayán enero de 2011 – junio de 2011. Trabajo especial de grado. Universidad EAN – Universidad DEL CAUCA.

Organización Mundial de la Salud. Informe sobre la salud en el mundo 2005. Cada madre y cada niño contarán. Ginebra (Suiza); 2005. Visitado en 2011 Ene 21. Disponible en: http://www.who.int/world-healthday/previous/2005/es/

Organización Panamericana de la Salud. Informe “La salud en las Américas 200-2005”, publicado en el libro: Salud en las Américas 2007, 2 vols., www.paho.org/hia.

Ortiz Marcela. Mortalidad Materna en el siglo XXI; “calidad del control prenatal en el Centro de Salud Ciudad Sandino, Managua, agosto – octubre de 2004. Disponible en: http:/www.minsa.gob.ni/bns/tesis_sp/40.pdf.

Peña, F. Villalba, H. Gudiño, O. y Fernández, D. (2007) Impacto de control prenatal en el Estado Vargas. Comunicaciones orales de la XXI jornada nacional de obstetricia y ginecología. Mérida: Sociedad obstetricia y ginecología

Ramírez-Sánchez y col (1997) Percepción de la calidad de la atención de los servicios de salud en México: perspectiva de los usuarios. Salud Publica Mex 1998, 40:3-12.

Reyes, A. y Cazorla, M. (1998). La importancia de la educación en la atención preventiva de la salud. Tesis doctoral publicada Universidad de Carabobo, facultad de ciencias de la salud, Valencia.