Datos del Parto:
Presentación: Cefálica TRM: Desconocido. TTP: Prolongado
Ruptura de Membranas: Espontánea
Maniobra Obstétrica: Fórceps
Diagnóstico SFA: Si
Resumen de Historia Clínica:
Recién nacido que nace producto de parto distócico (Fórceps) con el antecedente de SFA y madre adolescente, TTP: Demorado, puntaje de Apgar: 1 minuto (2), 5 minutos (7), recibiendo intubación endotraqueal y medidas de reanimación CP. Luego de recuperado se continua con O2x Hood (10 litros por minuto) y perfusión con Dopamina en la sala de parto. Incumpliéndose los protocolos establecidos para los casos de Asfixia Perinatal, sé realiza examen clínico y se prepara para su evacuación por no contar con plaza disponible para la hospitalización, que no se efectúa por la situación económica de los padres. Ingresándose pasado 24 horas después de su nacimiento luego de ser abandonado por la familia en la sala de parto.
Se continúa la atención médica y se corrigen todos los desórdenes presentes, se inmoviliza el miembro y se interconsulta con el Servicio de Ortopedia .Finalmente se logra recuperar de todas las afecciones presentadas y egresa.
Datos Positivos del Examen Clínico:
- Piel: Múltiples equimosis y escoriaciones a predominio del tórax, así como hematomas en ambos miembros superiores. Aumento de volumen en brazo izquierdo
- Cráneo: Aumento de volumen difuso región parieto-occipital, deja godet (Bolsa serosanguínea)
- Miembro Superior Izquierdo Aumento de volumen 2cm. Con acortamiento del miembro , zona azul-rojiza, dolorosa a la manipulación y que permite rotación completa del miembro(Fractura del Húmero)
- Ap. Respiratorio: Polipnea. Aleteo nasal (2 puntos), quejido espiratorio (1 punto). y Tiraje (1 punto) Silverman (3 puntos)
- Examen Neurológico: Reflejo Moro(+)
- Resto del Examen Clínico: Normal.
Elemento del Examen Clínico:
Figura 1. Recién nacido, al nacimiento.
Complementarios realizados:
- NFS: No se realiza al ingreso
(28/10/2012) Leucograma: 14.8×10º3. Hemoglobina: 11.5 G/L Hematocrito: 34% Plaquetas: 66×10º3 Bilirrubina directa: 243 um/l
Bilirrubina Indirecta: 230um/l
- Radiografía de miembro superior izquierdo: Presenta lesión de pérdida de continuidad ósea con desplazamiento (Fractura Húmero Izquierdo desplazada).
Radiografías:
Figura 2. Radiografía Simple del miembro superior izquierdo (Fractura de Húmero Izquierdo desplazada)
Figura 3. Evolución Radiológica de la fractura: