Figura 4. Formación de cayo óseo de la fractura.
Tratamiento:
- Oxigenoterapia: Método de Hood aplicado por 72 horas
- Vía oral suspendida por 5 días
- Perfusión con DVA (Dopamina) 5 mcg/kg/minutos
- Antibioticoterapia:
- Claforan (100mg/kg/día)por 10 días
- Clamoxyl (100mg/kg/día)por 10 días
- Gentamicina (5mg/kg/día)por 5 días
- Metronidazol (Flagyl ) (15mg/kg/día)por 7 días
- Fototerapia según Protocolo por 4 días
- Transfusiones: Glóbulos Rojos y Plasma Fresco Congelado.
Complicaciones y Diagnóstico definitivo:
- Enterocolitis Necrotizante
- Anemia y trombocitopenia
Impresión diagnóstica:
1- Recién nacido a término Buen peso
2- Depresión Moderada al nacer
3- Fractura del Húmero Izquierdo complicada
4- Distrés Respiratorio Transitorio
5- Ictero fisiológico agravado por la asfixia perinatal
6- Enterocolitis Necrotizante
7- Anemia Aguda secundaria a la fractura.
8- Trombocitopenia secundaria a la sepsis.
Discusión:
El traumatismo neonatal es una patología de incidencia importante en nuestros días, se deben realizar esfuerzos para su prevención, su pronta detección y evitar las secuelas. La cesárea es el mecanismo del parto que menos se asocia fracturas obstétricas. La mayoría de fracturas humerales son controladas sin cirugía, sin embargo en ciertos casos, pueden ser potencialmente quirúrgicas. El manejo integrado debe considerar una conducta oportuna, para controlarlas así como también corregir sus complicaciones que pueden ser mortales .No sucediendo en este caso que presento múltiples inconvenientes desde su nacimiento y que a pesar de ello fueron superadas, gracias al trabajo en colectivo realizado por el Servicio de Neonatología y Reanimación del Hospital Central Universitario de Libreville.
Recién nacido que Egresa del servicio con 22 días de edad, peso al alta (2900 gramos).
Con seguimiento por neonatología y ortopedia.
Figura 5. Recién nacido alta
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
- Jiménez R, Claret I. Traumatismos del feto y recién nacidos. En: Cruz Hernández M, dir. Tratado de Pediatría. T. 1. 5ª ed. Barcelona: Expraxs SA; 1983. p.84-93.
- Nelson Waldo E. El feto y el recién nacido. En: Nelson Waldo E, dir. Tratado de Pediatría. 7ª ed. La Habana: Editorial Científico Técnica; 1984. p.373-422.
- Mesa Riquelme LA, Martínez Dieppa F, Morera Vázquez O. Pediatría. La Habana: Pueblo y Educación; 2000.
- Tapia JL. Traumatismo del Parto En: Tapia Jldir. Manual de Neonatología, Segunda ed. Santiago de C
- Mesa Riquelme LA, Martínez Dieppa F, Morera Vázquez O. Pediatría. La Habana: Pueblo y Educación; 2000.
- Jasso L, Máximo V. De Guardia en Neonatología. 2008, Segunda edición.
- Bernardo J. Manual de Neonatología. 2008.
- L. Jain. Masson, 2010.
- John P. Cloherty. Manual de Neonatología. 6ª edición, 2009.