Plan de cuidados enfermeros a paciente con aneurisma de aorta abdominal Autora principal: Laura Reinado Lansac Vol. XVI; nº 1; 22
Revisión de enfermedad de Kawasaki en Población Pediátrica
Revisión de enfermedad de Kawasaki en Población Pediátrica Autora principal: Dra. Joselyn Valdés Esquivel Vol. XV; nº 15; 774
Aneurisma carotídeo traumático en paciente policontusionado
Aneurisma carotídeo traumático en paciente policontusionado Autor principal: Juan Ramón y Cajal Calvo Vol. XV; nº 14; 695
Generalidades, tratamiento y cuidados del aneurisma de aorta abdominal
Generalidades, tratamiento y cuidados del aneurisma de aorta abdominal Resumen En este estudio se ha realizado una búsqueda bibliográfica para conocer las generalidades del aneurisma de aorta abdominal y su tratamiento, incluyendo aquí los diferentes tipos de abordaje quirúrgico y los cuidados enfermeros en el postoperatorio.
Aneurismas de grandes vasos
Aneurismas de grandes vasos Resumen: Un aneurisma es una protuberancia o crecimiento anormal de una arteria producido por lesión o debilidad de la pared del vaso sanguíneo. Si bien los aneurismas pueden aparecer en cualquiera de los distintos vasos sanguíneos, casi siempre se encuentran en las arterias. En el presente trabajo nos hemos planteado el […]
Aneurisma micótico
Aneurisma micótico Presentamos el caso clínico de un paciente de 74 años con un aneurisma micótico. Creemos que es interesante por la escasa prevalencia de esta entidad nosológica y por la comparación de las imágenes del aneurisma con y sin infección.
Fístula Carótido-Cavernosa. Presentación de un caso
Fístula Carótido-Cavernosa. Presentación de un caso RESUMEN El reporte del presente caso está dado por su poca prevalencia. Las fístulas carótido – cavernosas resultan de la producción de una comunicación anormal entre la arteria carótida interna, externa o sus ramas y el seno cavernoso. Tienen múltiples causas entre ellas las más frecuentes son los aneurismas, […]
Trauma vascular de arteria y vena poplítea
Trauma vascular de arteria y vena poplítea Resumen: Introducción: Los traumatismos vasculares pueden deberse a lesiones penetrantes, contusas o iatrogénicas. Las principales causas de lesión son los accidentes de tránsito, las caídas, las armas de fuego, los instrumentos cortantes o punzantes y las quemaduras. Reporte del caso: Paciente negro, masculino de 7 años de edad […]