Tipos y etapas de la epilepsia Autora principal: Sonia Mesa González Vol. XV; nº 19; 996
Incontinencia urinaria y envejecimiento
Incontinencia urinaria y envejecimiento Autora principal: Laura Palomar Gimeno Vol. XV; nº 17; 908
Plan estandarizado de cuidados psicosociales para pacientes grandes quemados
Plan estandarizado de cuidados psicosociales para pacientes grandes quemados Autora principal: Cristina Gálvez Rodríguez Vol. XV; nº 16; 863
Plan de cuidados de enfermería en paciente con meningitis por VIH
Plan de cuidados de enfermería en paciente con meningitis por VIH Autora principal: Cristina Gálvez Rodríguez Vol. XV; nº 9; 358
Plan de cuidados de enfermería en un paciente tras tiroidectomía total
Plan de cuidados de enfermería en un paciente tras tiroidectomía total El tiroides es una glándula del organismo perteneciente al sistema endocrino cuya función es producir hormonas capaces de actuar sobre el metabolismo.
Plan de cuidados de enfermería en paciente con obstrucción intestinal
Plan de cuidados de enfermería en paciente con obstrucción intestinal El objetivo ha sido realizar un plan de cuidados para una paciente con obstrucción intestinal seleccionando los diagnósticos de enfermería, los resultados esperados y las intervenciones de enfermería haciendo uso de las taxonomías NANDA, NIC y NOC.
Plan de cuidados de enfermería en paciente geriátrico con isquemia arterial
Plan de cuidados de enfermería en paciente geriátrico con isquemia arterial Plan de cuidados de enfermería a un paciente geriátrico con isquemia arterial grado 4 en extremidad inferior cuyos familiares deciden mantener una actitud conservadora, debido a su estado general y a la demencia que padece.
Trastorno del espectro autista. Clasificacion y prevalencia. Revisión sistemática
Trastorno del espectro autista. Clasificacion y prevalencia. Revisión sistemática El término autismo proviene de la palabra griega eaftismos, cuyo significado es “encerrado en uno mismo”. Fue introducido por primera vez por E. Bleuler en 1906. Este autor lo incluyó como un síntoma de la esquizofrenia en su libro Demencia precoz: El grupo de las esquizofrenias.
Definición y clasificación de quemaduras
Definición y clasificación de quemaduras Resumen: Las quemaduras una de las patologías más frecuentes y graves que acuden a los servicios de urgencias. Su rápido y adecuado manejo y actuación son esenciales para la correcta evolución del paciente quemado.
Plan de cuidados en el pie diabético
Diferencia entre pie de riesgo y pie diabético
Diferencia entre pie de riesgo y pie diabético Existen múltiples definiciones sobre PIE DIABETICO, todas presentan algunas diferencias, pero en todas queda patente que la patología de pie diabético hace referencia a un pie que presenta lesión y/o ulceración, que tiene una base neuropática, un desencadenante traumático, implicación de enfermedad vascular periférica y la aparición […]
La Recepción, Acogida y Clasificación (RAC): actuaciones enfermeras
La Recepción, Acogida y Clasificación (RAC): actuaciones enfermeras La Recepción, Acogida y Clasificación (RAC) es un sistema de clasificación llevado a cabo por los profesionales de enfermería en las urgencias hospitalarias. Con este sistema lo que se pretende es atender a la persona que acude a urgencias desde todos los aspectos posibles, no solo atendiendo […]
La Enfermería en el triaje de enfermos
La Enfermería en el triaje de enfermos Resumen: El profesional sanitario que comúnmente realiza el proceso de triaje es el enfermero. Por ello, nos parece de gran importancia realizar una revisión sobre el tema, en la cual se pueda valorar la importancia de su realización tanto a nivel de atención a los pacientes como a […]
Clasificación de la diabetes
Clasificación de la diabetes Autores: Inmaculada García Rojas. Matrona. Hospital Materno Infantil de Málaga. María Teresa Aragón Núñez. Matrona. Hospital Materno infantil Málaga. Inmaculada Cubillas Rodríguez. Matrona. Hospital Materno Infantil Málaga.
Insomnio. Clasificación, causas y opciones terapéuticas
Insomnio. Clasificación, causas y opciones terapéuticas Resumen: El insomnio es una patología muy frecuente en la población general. Se estima que de un 10 a un 15 % de la población adulta padece insomnio crónico y que un 25 a 35 % ha sufrido un insomnio ocasional o transitorio en situaciones estresantes. El objetivo de […]
Enfermería en la realización del triaje en urgencias hospitalarias
Enfermería en la realización del triaje en urgencias hospitalarias El objetivo principal de este trabajo es el de ampliar el conocimiento de los profesionales de Enfermería sobre la realización del “triaje” llevado a cabo en urgencias hospitalarias.
Triage en urgencias y clasificación de pacientes
Triage en urgencias y clasificación de pacientes RESUMEN: Los sistemas de clasificación de pacientes o Triage, en los servicios de urgencias son primordiales para asegurar el correcto funcionamiento de las mismas y fundamentales para evitar que pacientes que precisen de una atención urgente, no vean demorada su asistencia.
La epidermólisis bullosa o piel de mariposa
La epidermólisis bullosa o piel de mariposa Objetivo principal: La sensibilización y ampliación de información por parte de los profesionales sanitarios y familiares de los pacientes acerca de la gravedad de la epidermólisis bullosa y el gran impacto que tiene en los que la padecen, con el fin de proporcionar la atención más adecuada permitiéndoles […]
Úlceras vasculares: concepto y tipos
Mieloma múltiple en Atención Primaria. A propósito de un caso
Mieloma múltiple en Atención Primaria. A propósito de un caso Resumen: El Mieloma Múltiple es un tipo de cáncer que con frecuencia nos encontramos en nuestros Centros de Atención Primaria. Representa el 1% de todos los casos de cáncer y a menudo es precedido de la Gammapatía Monoclonal de Significado Incierto (GMSI). Tras el diagnóstico […]