Un análisis de la investigación española sobre COVID-19 a finales de 2020 Autora principal: Almudena Higuera Gómez Vol. XVI; nº 1; 8
Competencias éticas en investigación desde el discurso de las y los estudiantes de Enfermería
Competencias éticas en investigación desde el discurso de las y los estudiantes de Enfermería Introducción. De acuerdo a Steinar Kvale, la investigación científica ejecutada por un investigador o investigadora requiere de dos competencias que son: a) sensibilidad para identificar los problemas éticos; y b) responsabilidad para actuar en función de lo descubierto.
Proyecto de investigación. Percepción de la comunidad educativa sobre la necesidad de la Enfermería escolar
Proyecto de investigación. Percepción de la comunidad educativa sobre la necesidad de la Enfermería escolar A pesar de tener que hacer frente a las necesidades de alumnos, padres y profesores, la enfermera escolar es una figura poco reconocida en nuestro país. Con respecto a las investigaciones encontradas en los últimos años se han realizado numerosos […]
Enfoques onto-epistemológicos y paradigmas de investigación. Ensayo
Enfoques onto-epistemológicos y paradigmas de investigación. Ensayo CONSIDERACIONES INICIALES Hoy día nos encontramos en una modulación de la realidad. Estamos pasando del paradigma de la sociedad industrial característica de la modernidad, al paradigma de la sociedad del conocimiento característica de la postmodernidad conformada en conjunto por la globalización, y las tecnologías de la información y […]
Propuesta de proyecto de investigación para la carrera de Enfermería en una universidad ecuatoriana
Propuesta de proyecto de investigación para la carrera de Enfermería en una universidad ecuatoriana La carrera de Enfermería es conocida como una disciplina humanista con principios y valores por lo que deberá contemplar un plan de estudios completo y actualizado, un modelo educativo flexible centrado en el alumno. Para la debida formación los estudiantes corresponderán […]
La Enfermería y su desarrollo como ciencia
La Enfermería y su desarrollo como ciencia Resumen La Enfermería es una ciencia aplicada a la práctica profesional que durante mucho tiempo se ha visto frenada en su evolución, pero que en las últimas décadas ha conseguido un importante avance y desarrollo gracias a su incorporación a la universidad y más recientemente, al acceso al […]
El Comité de Ética de la Investigación Científica en un sitio clínico
El Comité de Ética de la Investigación Científica en un sitio clínico La aprobación ética es un requerimiento indispensable en el proceso de la investigación clínica y sus momentos. El Comité de Ética de la Investigación Científica tiene a su cargo dicho proceso y su principal responsabilidad es salvaguardar los derechos, seguridad y bienestar de […]
Contexto teórico y metodológico
Contexto teórico y metodológico RESUMEN El marco teórico y el marco metodológico son partes básicas del desarrollo de todo trabajo de investigación. En el presente trabajo realizamos un análisis del marco teórico y cómo brinda a la investigación un sistema conceptos e ideas que permite abordar el problema sirviendo de base al trabajo por realizar. […]
Ensayo Clínico RANIDO
Ensayo Clínico RANIDO. Actualización en Morón El Hospital Roberto Rodríguez y el policlínico Diego del Rosario de Morón, son algunos de los sitio abiertos a la investigación. RANIDO es un ensayo clínico de no inferioridad diseñado para evaluar la eficacia y seguridad de la vacuna anti-idiotípica Racotumomab y el AcM Humanizado Nimotuzumab, comparado con Docetaxel, […]
Atención primaria y estudios descriptivos
Atención primaria y estudios descriptivos Resumen: Las principales finalidades de los estudios descriptivos son describir la frecuencia y las características, de salud en una población, describir la asociación entre 2 o más variables, sin asumir una relación causal entre ellas y generar hipótesis razonables. Que deberán observarse posteriormente mediante estudios analíticos. Son muy frecuentes en […]
Hacia la concreción de la propuesta didáctica para el desarrollo de las habilidades de investigación en la formación del licenciado en Enfermería
Hacia la concreción de la propuesta didáctica para el desarrollo de las habilidades de investigación en la formación del licenciado en Enfermería RESUMEN La formación de los profesionales no puede concebirse como una actividad aislada ni puede considerarse como una célula autónoma e independiente de la investigación. Teniendo en cuenta esta problemática se elaboró una […]
La formación en investigación en la licenciatura en Enfermería: ¿un reto cumplido?
La formación en investigación en la licenciatura en Enfermería: ¿un reto cumplido? RESUMEN La formación de los profesionales no puede verse como una célula autónoma e independiente de la investigación. La problemática que aquí se estudia responde a la necesidad de articular la investigación desde la formación inicial hasta la formación permanente. El análisis que […]
La revisión bibliográfica
La revisión bibliográfica Resumen: La búsqueda bibliográfica es una pieza fundamental de cualquier trabajo de investigación o proyecto. El progresivo avance de las disciplinas profesionales y por ende el conocimiento científico hace cada vez más necesaria saber hacer una correcta búsqueda bibliográfica.
Aportes de la fenomenología a la investigación en Enfermería
Aportes de la fenomenología a la investigación en Enfermería Resumen En este ensayo se expone cómo la fenomenología ha incursionado positivamente en el mundo de la investigación en Enfermería como ciencia humanística, donde las bases filosóficas subyacen en la interrelación enfermera-paciente. Partiendo de que la concepción de que la Enfermería es la ciencia del cuidado […]
La construcción de un test en investigación
La construcción de un test en investigación La construcción de un test sigue una secuencia de fases que deben de realizarse: 1- Identificación de la finalidad del test, que comprende considerar las características de la población de interés y el uso que se darán a las puntuaciones obtenidas, o decisiones que podrían ser relativas al […]
Cumplimiento de los Principios Éticos en Investigación. Caso Estudiantes de Enfermería
Cumplimiento de los Principios Éticos en Investigación. Caso Estudiantes de Enfermería. RESUMEN: La investigación se enmarcó bajo el paradigma positivista enfoque cuantitativo, método Exploratorio descriptivo, el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo describir el cumplimiento de los Principios Éticos en investigación, se aplico una lista de cotejo a Trece (13) informes de Proyectos Especiales […]
La enfermera Comunitaria como Investigadora en el área de la salud
La enfermera Comunitaria como Investigadora en el área de la salud Resumen En la actualidad son muchas las investigaciones que realiza Enfermería, en donde refleja una situación social propia del área de su interés en la que vive, sin embargo sus publicaciones son pocas. Dentro del área de la salud, se presentan una infinidad de […]
Investigación clínica y ética en Medicina de Familia
Investigación clínica y ética en Medicina de Familia RESUMEN: En éste articulo analizaremos la ética en la investigación clínica, sus principios básicos, los comités de ética, el consentimiento informado, sus partes y pautas para obtenerlo, sus elementos y observaremos los puntos clave en éstos temas.
Limitación de la investigación en intervenciones quirúrgicas complejas versus ansiedad-estado del paciente
Limitación de la investigación en intervenciones quirúrgicas complejas versus ansiedad-estado del paciente Determinar si la información estructurada prequirúrgica reduce los niveles de ansiedad-estado de los pacientes o por el contrario aumenta en ausencia del mismo, es un objetivo que todo profesional nos marcamos como parte de nuestra labor asistencial. Así mismo, el dar unos cuidados […]
Intervenciones quirúrgicas complejas. El paciente. Líneas de investigación
Intervenciones quirúrgicas complejas. El paciente. Líneas de investigación Numerosos estudios analizan los efectos de intervenciones específicas, como puede ser la visita preoperatorio sobre la ansiedad del usuario quirúrgico o las intervenciones que se deben realizar para actuar sobre la ansiedad del paciente antes de la cirugía, pero ninguno de ellos, analizan las diferencias existentes de […]
Integración investigación-docencia-asistencia en la Educación Médica Superior
Integración investigación-docencia-asistencia en la Educación Médica Superior La Universidad de Ciencias Médicas, como institución, constituye un factor integrador importante de la investigación y los servicios. La desintegración actúa como un flagelo que repercute negativamente, afectando el nivel de realización de la asistencia, la docencia y la investigación. A pesar de las oportunidades, no se ha […]