Plan de cuidados enfermero a paciente con pie diabético y amputación menor Autora principal: Laura Monteagudo Moreno Vol. XVI; nº 1; 40
Plan de cuidados de enfermería en quemadura de paciente con pie diabético
Plan de cuidados de enfermería en quemadura de paciente con pie diabético Autora principal: Elena Tambo Lizalde Vol. XV; nº 24; 1229
Plan de cuidados para paciente con pie diabético
Plan de cuidados para paciente con pie diabético Autora principal: Raquel Turón Monroy Vol. XV; nº 21; 1107
Plan de cuidados enfermeros en paciente con pie diabético
Plan de cuidados enfermeros en paciente con pie diabético Autora principal: Virginia Piracés Buisac Vol. XV; nº 19; 993
Plan de cuidados de enfermería en un paciente diagnosticado de pie diabético
Plan de cuidados de enfermería en un paciente diagnosticado de pie diabético Autora principal: Fabiola Giménez Andrés Vol. XV; nº 15; 797
Caso clínico: Neuropatía vs. Arteriopatía en Diabetes Mellitus
Caso clínico: Neuropatía vs. Arteriopatía en Diabetes Mellitus El pie diabético o pie neuropático diabético es una de las complicaciones a largo plazo de la Diabetes Mellitus (DM). Su manifestación física más característica es la aparición de úlceras en la planta del pie, generalmente con unas características bien definidas.
El Pie Diabético
El Pie Diabético El llamado pie diabético es el resultado de la suma, en un mismo paciente, de la existencia de neuropatía y vasculopatía, pudiendo progresar a situaciones tan graves como la gangrena.
Pie diabético
Pie diabético El pie diabético es una de las consecuencias de la diabetes mellitus mal controlada que afecta al pie, originando lesiones que pueden ser desde superficiales hasta alcanzar el hueso, precisando por ello amputación.
Plan de cuidados en el pie diabético
Cuidado de enfermería en adultos mayores con pie diabético utilizando el Aloe vera
Cuidado de enfermería en adultos mayores con pie diabético utilizando el Aloe vera Objetivo. Conocer el efecto de la aplicación del Aloe vera como intervención de enfermería en el proceso de cicatrización de las ulceras por pie diabético grados 1 y 2 (en la escala de Wagner) en adultos mayores (AM) con diabetes tipo 2, […]
Hallazgo de Bullosis Diabeticorum en valoración de pie diabético
Hallazgo de Bullosis Diabeticorum en valoración de pie diabético La Diabetes Mellitus es una que enfermedad que aumenta el riesgo de muchos problemas de salud importantes.
Educación para el cuidado del pie diabético por parte del personal de enfermería
Educación para el cuidado del pie diabético por parte del personal de enfermería La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad crónica, compleja, con una gran morbimortalidad y una elevada prevalencia. Es una de las principales causas de mortalidad e invalidez en las sociedades desarrolladas.
Prevención del pie diabético en las consultas de enfermería de atención primaria
Prevención del pie diabético en las consultas de enfermería de atención primaria La diabetes en una enfermedad crónica de gran prevalencia cuyas complicaciones conllevan importantes repercusiones que afectan tanto en la calidad de vida de los pacientes como a nivel socio sanitario por los elevados costes que conllevan.
Diferencia entre pie de riesgo y pie diabético
Diferencia entre pie de riesgo y pie diabético Existen múltiples definiciones sobre PIE DIABETICO, todas presentan algunas diferencias, pero en todas queda patente que la patología de pie diabético hace referencia a un pie que presenta lesión y/o ulceración, que tiene una base neuropática, un desencadenante traumático, implicación de enfermedad vascular periférica y la aparición […]
Enfermería en la exploración del pie diabético
Enfermería en la exploración del pie diabético La diabetes es una patología con mucha morbi-mortalidad hoy en día, genera invalidez como la ceguera, amputaciones de extremidades inferiores, insuficiencias crónicas en otros sistemas orgánicos, disminuyendo la calidad de vida del que la padece y poniendo en peligro su entorno familiar.
Plan de cuidados estandarizados enfermeros para pacientes que padecen pie diabético
Plan de cuidados estandarizados enfermeros para pacientes que padecen pie diabético Resumen: Actualmente los pacientes que padecen pie diabético son un desafío para los profesionales de enfermería, ya que es uno de los motivos principales por los que los pacientes diabéticos requieren asistencia sanitaria, debido a la presencia de ulceras. Debido a ello, decidimos realizar […]
Tratamiento y cuidados de úlceras vasculares
Tratamiento y cuidados de úlceras vasculares RESUMEN Las úlceras vasculares constituyen un gran reto para los profesionales de enfermería ya que son un grave problema de salud con una elevada incidencia, entre 3 y 5 nuevos casos por mil personas y año. Estas cifras se duplican en segmentos de población mayores de 65 años. Provocan […]
Guía de recomendaciones de autocuidado sobre el pie diabético para enfermos y familiares
Guía de recomendaciones de autocuidado sobre el pie diabético para enfermos y familiares Introducción: Las úlceras del pie diabético son una complicación que pueden padecer entre el 15-25% de los pacientes diabéticos, es el principal factor de riesgo de pérdida de extremidad en estos pacientes así como primera causa de amputación no traumática en el […]
Educación sanitaria acerca de los autocuidados del pie diabético
Educación sanitaria acerca de los autocuidados del pie diabético Una estrategia importante en el manejo de la diabetes es enseñar a pacientes y profesionales de salud a reducir los factores de riesgo para disminuir las complicaciones. Los conocimientos en la educación diabetológica y la prevención en el cuidado del pie son fundamentales para reducir las […]
Plan de evaluación para detectar la prevalencia de Pie Diabético en un Centro de Hemodiálisis
Plan de evaluación para detectar la prevalencia de Pie Diabético en un Centro de Hemodiálisis Resumen: Debido a la alta incidencia de pacientes diabéticos en los Centro de Diálisis, vamos a llevar a cabo un estudio sobre la prevalencia de pie diabético con objeto de prevenir posibles complicaciones, ya que suponen un elevado coste socio-sanitario. […]
Abordaje del pie diabético en atención primaria
Abordaje del pie diabético en atención primaria La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica crónica que afecta a diversos órganos y sistemas, su causa principal es una resistencia en los tejidos diana o una secreción insuficiente de insulina. Su prevalencia oscila entre el 5-10% de la población en general.
Valoración y control de pacientes con pie diabético
Valoración y control de pacientes con pie diabético Resumen: El objetivo de nuestro estudio es hacer mención a la importancia del control de la diabetes y la valoración de las complicaciones generadas por esta. Una de las más comunes es la afección del pie diabético, y por ello concienciar al cuidador y al propio paciente […]
Pie diabético
Pie diabético El pie diabético es una patología que se presenta en personas con diabetes en forma de heridas infectadas. El daño a los nervios que produce la diabetes puede hacer que se pierda la sensación en los pies.
Incidencia de la amputación en pacientes diabéticos
Incidencia de la amputación en pacientes diabéticos. Hospital Militar ¨Carlos Juan Finlay¨ 2007-2010. Introducción: En el año 2025 se estima que habrá trescientos millones de personas con diabetes. El pie diabético es una complicación crónica de la Diabetes Mellitus que afecta al 15% de los diabéticos y se presenta como la enfermedad causante de las […]
Estudio fenomenológico en personas diabéticas para la prevención del pie diabético desde un enfoque intercultural
Estudio fenomenológico en personas diabéticas para la prevención del pie diabético desde un enfoque intercultural Introducción: El pie diabético es definido como infección, ulceración y destrucción de los tejidos profundos, asociados con anormalidades neurológicas. En el estado de Veracruz, México de acuerdo a ENSANUT (2012), reportó que solo el 10.9% realizó una revisión de los […]
Evidencias en la evolución y evaluación del pie diabético
Evidencias en la evolución y evaluación del pie diabético El pie diabético se trata de una de las complicaciones más comunes de la Diabetes Mellitus. El origen de las lesiones causadas en la piel puede ser de base neuropática e inducida por niveles elevados de glucemia de forma mantenida.
Caracterización clínico-epidemiológica del pie diabético
Caracterización clínico-epidemiológica del pie diabético Introducción: Dentro de las complicaciones crónicas del diabético una de las más temidas por pacientes, familiares y el personal de salud, lo constituye el pie diabético, problemática actual que sustituyó la gravedad que ocasionaba el coma y la hipoglucemia antes del advenimiento de la insulina.
El pie diabético desde una perspectiva enfermera
El pie diabético desde una perspectiva enfermera Resumen. La diabetes constituye un grave problema de salud, es una enfermedad que afecta a un gran volumen de población y la aparición del pie diabético es una consecuencia del mal tratamiento o el empeoramiento de esta enfermedad., El pie diabético es un trastorno que afecta a los […]
Prevención del pie diabético en la consulta de Enfermería
Prevención del pie diabético en la consulta de Enfermería RESUMEN: La neuropatía diabética es una complicación bastante frecuente de la diabetes. Una detección precoz es de vital importancia para prevenir las secuelas relacionadas con ella. Mediante una buena educación sanitaria a los pacientes diabéticos sobre el cuidado de sus pies y el reconocimiento de ciertos […]
Morbi-mortalidad en pacientes con Pie Diabético
Morbi-mortalidad en pacientes con Pie Diabético Resumen Se realizó un estudio clínico de tipo retrospectivo, descriptivo, longitudinal de corte transversal en el CDI La Quinta, municipio Santa Rita, estado Zulia, Venezuela, el cual comprendía la revisión de historias clínicas de los pacientes ingresados en el servicio de hospitalización durante el periodo junio- diciembre 2011.
Tratamiento eficaz con Heberprot-P en la evolución de las úlceras del pie diabético
Tratamiento eficaz con Heberprot-P en la evolución de las úlceras del pie diabético Introducción: La úlcera del pie diabético es un problema de salud que compromete a diferentes especialidades médicas y en especial Angiología y Endocrinología. Evitar la discapacidad por amputaciones en las personas afectadas, constituye un reto para los profesionales de salud. El objetivo: […]
Efectividad del Heberprot-P. Presentación de un caso
Efectividad del Heberprot-P. Presentación de un caso Resumen: Se trata de un caso con antecedentes de Diabetes Mellitus tipo II, con tratamiento con Heberprot-p, donde se describe el comportamiento y la efectividad del medicamento, así como las reacciones adversas del Heberprot-p suministrado en un paciente del sexo masculino con úlcera de pie diabético del área […]
Plan de cuidados a una paciente con pie diabético
Plan de cuidados a una paciente con pie diabético Resumen: La diabetes es una enfermedad que es padecida por un índice alto de la población mundial, y si no se controla puede generar diversas complicaciones, entre ellas el pie diabético. Un alto porcentaje de las amputaciones son a causa del pie diabético, y éste padecimiento […]
Acciones de Enfermería en la prevención de úlceras en pie diabético
Acciones de Enfermería en la prevención de úlceras en pie diabético Resumen Las complicaciones de la diabetes mellitas, es una de las más complejas por cuanto tiene un componente de tipo social, en donde la discapacidad es lo más seguro, cuando no se realizan debidamente el auto-cuidado del paciente, en donde la enfermera juega un […]
Caso clínico de pie diabético. Sepsis en 2º ortejo
Caso clínico de pie diabético. Sepsis en 2º ortejo Aproximadamente el 15% de todos los pacientes con diabetes mellitus desarrollará una úlcera en el pie o en la pierna durante el transcurso de su enfermedad. Si evitamos la ulceración mediante una prevención adecuada que pasa por una buena educación de los diabéticos y por un […]