Inicio > Enfermería > Ictus isquémico TACI: a propósito de un caso > Página 2

Ictus isquémico TACI: a propósito de un caso

DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN

DIAGNÓSTICOS DE INDEPENDENCIA: para formular estos diagnósticos utilizamos la taxonomía NANDA II, donde reflejamos el diagnóstico, los resultados (NOC) y las intervenciones (NIC).

Anosognosia r/c ictus isquémico m/p déficit del autocuidado, del miembro afectado, y de reacción ante estímulos.

Resultados

  • Estimular y ayudar a integrar el miembro afectado
  • Adaptar el entorno a las necesidades de la paciente
  • Evitar lesiones

Intervenciones

  • Manejo de la energía 0180
  • Acercarse por el miembro afectado
  • Situar los estímulos en el lado no afectado
  • Asegurarse que tome conciencia del déficit
  • Ayuda al autocuidado 1800

 Intolerancia a la actividad r/c déficit motor m/p falta de movimiento, coordinación y comprensión. 00092

Resultados (NOC)

  • Autocuidados: AVD 0300
  • Tolerancia de la actividad 0005

Intervenciones (NIC)

  • Ayuda con los autocuidados: alimentación 1803
  • Ayuda con los autocuidados: aseo 1804
  • Ayuda con los autocuidados: baño/higiene 1801
  • Ayuda con los autocuidados: vestir/arreglo personal 1802
  • Cambios de posición 0840
  • Monitorización de los signos vitales 6680
  • Oxigenoterapia 3320

Disminuida capacidad adaptativa intracraneal r/c HTA y descenso de la perfusión cerebral m/p ACVA 00049

Resultados (NOC)

  • Estado neurológico 0909
  • Perfusión tisular cerebral 0406

Intervenciones (NIC)

  • Mejora de la perfusión cerebral 2550
  • Administración de medicación 2300
  • Monitorización de los signos vitales 6680
  • Vigilancia: seguridad 6654

Deterioro de la comunicación verbal r/c disminución de la circulación cerebral y debilitamiento del sistema músculo-esquelético m/p dificultad e incapacidad para expresarse, comprender, usar expresiones corporales y faciales. 00051

Resultados (NOC)

  • Comunicación 0902
  • Elaboración de la información 0907

Intervenciones (NIC)

  • Escucha activa 4920
  • Contacto 5460
  • Disminución de la ansiedad 5820
  • Presencia 5340

Deterioro de la deglución r/c deterioro muscular m/p desaturaciones, anomalía en la fase oral evidenciada por un estudio de deglución e incapacidad para vaciar la cavidad oral. 00103

Resultados (NOC)

  • Estado de deglución 1010
  • Prevención de la aspiración 1918

Intervenciones (NIC)

  • Precauciones para evitar la aspiración 3200
  • Alimentación enteral por sonda 1056
  • Mejorar la tos 3250
  • Vigilancia 6650

Desatención unilateral r/c lesión cerebral por problemas vasculares cerebrales m/p falta de conciencia de su posición, marcada desviación de la cabeza, tronco y ojos hacia el lado no afectado ante estímulos y actividades en ese lado. 00123

Resultados (NOC)

  • Autocuidados: AVD 0300
  • Adaptación a la discapacidad física 1308

Intervenciones (NIC)

  • Ayuda al autocuidado 1800
  • Manejo ambiental: seguridad 6486

Deterioro de la memoria r/c lesión cerebral m/p déficit neurológico 00131

Resultados (NOC)

  • Estado neurológico 0909
  • Orientación cognitiva 0901

Intervenciones (NIC)

  • Mejora de la perfusión cerebral 2550
  • Administración de medicación 2300
  • Manejo de la medicación 2380
  • Vigilancia 6650
  • Orientación de la realidad 4820

Hipertermia r/c proceso infeccioso m/p aumento de la temperatura corporal por encima del límite normal, calor y rubor en la piel 00007

Resultados (NOC)

  • Signos vitales 0802
  • Termorregulación 0800

Intervenciones (NIC)

  • Monitorización de los signos vitales. 6680
  • Regulación de la temperatura 3900
  • Manejo del shock 4250
  • Aplicación de calor o frío 1380
  • Tratamiento de la fiebre 3740

Riesgo de aspiración m/p disminución del reflejo de la tos, secreciones respiratorias y digestivas. 00039

Resultados (NOC)

  • Estado de deglución 1010
  • Estado respiratorio: ventilación 0403
  • Prevención de la aspiración 1918

Intervenciones (NIC)

  • Precauciones para evitar la aspiración 3200
  • Alimentación enteral por sonda 1056
  • Aspiración de las vías aéreas 3160

Riesgo de infección m/p por los días que lleva colocada la vía y falta de movimiento de secreciones 00004

Resultados (NOC)

  • Curación de la herida: por primera intención 1102
  • Severidad de la infección 0703

Intervenciones (NIC)

  • Cuidados de las heridas 3660
  • Cuidados del paciente encamado 0740
  • Manejo de la hiperglucemia 2120
  • Control de infecciones 6540

Riesgo de deterioro de la integridad cutánea m/p disminución de la movilidad, hemiparesia, posiciones corporales y alteración del estado nutricional. 00047

Resultados (NOC)

  • Consecuencias de la inmovilidad: fisiológicas 0204
  • Integridad tisular: piel y membranas mucosas 1101

Intervenciones (NIC)

  • Cuidados del paciente encamado 0740
  • Manejo de presiones 3500
  • Prevención de las úlceras por presión 3540
  • Vigilancia de la piel 3590