Inicio > Angiología y Cirugía Vascular > Tratamiento endovascular de los aneurismas de aorta abdominal yuxtarrenal sintomático mediante ¨técnica de chimenea¨. Reporte de dos casos > Página 3

Tratamiento endovascular de los aneurismas de aorta abdominal yuxtarrenal sintomático mediante ¨técnica de chimenea¨. Reporte de dos casos

complicaciones son insuficiencia renal, infarto agudo de miocardio, neumonía, evento cerebrovasculares entre el 10%-22% de casos, en nuestra pequeña serie no tuvimos ninguna complicación ni mortalidad a 30 días.

El futuro de la cirugía aortica está dirigido a los procedimientos endovasculares, las prótesis fenestradas y con ramas parecen ser la mejor opción ya tenemos reportes de buenos resultados, en un estudio francés multicéntrico de f-EVAR mostro un grupo de 134 pacientes, con una mortalidad temprana del 2%, y patencia de los vasos revascularizados endovascularmente del 99% por imagen angiográfica, la incidencia de hemodiálisis permanente o transitoria fue del 3% y del 15 % respectivamente (6, 14).

Verhoeven et al. reportaron 100 casos en un periodo de 8 años sometidos a f-EVAR, con una mortalidad a 30 días del 1% y patencia de las ramas revascularizadas por vía endovascular del 93,3% a 5 años (15).

Fuera de la indicación para el tratamiento de aneurismas yuxtarenales, la técnica de chimenea puede usarse para tratar endofugas tipo I de EVAR o pseudoaneurismas proximales, anastomóticos secundarios a cirugía aortica abierta.

Conclusión

La técnica de chimenea ha sido aplicada a patología de aorta torácica y abdominal en casos electivos y de emergencia de manera segura y con buenos resultados inmediatos, para poder aumentar las zonas de fijación de las endoprótesis y poder tratar patologías más complejas sin necesidad de realizar procedimientos abiertos que pueden llevar a una morbimortalidad mayor. Representa una buena alternativa cuando no se tienen las prótesis fenestradas o con ramas. No obstante, actualmente están apareciendo otros dispositivos alternativos para el tratamiento endovascular urgente del aneurisma de aorta yuxtarrenales (AAY), como son la endoprótesis ramificada t-Branch (Cook), fenestradas estandarizada como la endoprótesis ventana (Endologix Inc) todavía en fase de experimentación, al igual que los stents multicapa MARS (Grifols). También se han utilizado endoprótesis con fenestraciones realizadas manualmente en el mismo acto quirúrgico.

Pese a obtener buenos resultados a corto y medio plazo, la utilización de esta técnica de chimenea no deja de ser una técnica de recurso, en pacientes de alto riesgo quirúrgico con aneurismas aórticos con necesidad de tratamiento urgente y sellado suprarrenal.

Figura 1. AngioTC del abdomen: Corte axial en lado derecho y su reconstrucción en 3D en lado izquierdo, donde se observa aneurisma aorta abdominal yuxtarrenal.

aneurisma-aorta-abdominal-yuxtarrenal
Aneurisma de aorta abdominal yuxtarrenal
TAC-aneurisma-aorta-abdominal
TAC. Aneurisma de aorta abdominal

Figura 2. Colocación del introductor en la arteria renal izquierda para proteger el stents-Chimenea.

aneurisma-aorta-abdominal-stent
Aneurisma de aorta abdominal. Stent
aneurisma-aorta-abdominal-arteria-renal
Aneurisma de aorta abdominal. Arteria renal