Educación sexual en el curso de monitor de tiempo libre Autora principal: Nadia Hamam Alcober Vol. XV; nº 12; 580
Chlamydia. A proposito de un caso
Chlamydia. A proposito de un caso Joven de 29 años de edad que acude al servicio de Urgencias por presentar exudado purulento por la uretra, ardor cuando orina, inflamación de uno de los testículos y molestia mientras tiene relaciones sexuales de 2 semanas de evolución.
Sexualidad y lesionados medulares
Sexualidad y lesionados medulares Debido a la escasa aportación científica acerca de sexualidad en lesionados medulares y la importancia que tiene este tema para esta población, es necesario la realización de estudios acerca de ello para formar tanto a los pacientes como a los profesionales sanitarios que intervienen en su rehabilitación.
Educación sexual en la adolescencia
Programa de educación sexual para jovenes con Síndrome de Down
Papiloma humano, el virus silencioso
Papiloma humano, el virus silencioso El VPH, conocido como el virus del papiloma humano posee diversos tipos y estos a su vez diferentes cepas. Algunas de ellas pueden dar lugar a verrugas genitales y otras pueden desarrollar cáncer cervical uterino.
Conocimientos de sexualidad en la adolescencia
Conocimientos de sexualidad en la adolescencia INTRODUCCIÓN La adolescencia es un periodo de transición, cambios y aprendizaje. Es un grupo muy vulnerable a factores de riesgo como enfermedades de transmisión sexual, embarazos no deseados, conflictos familiares y sociales por una inadecuada falta de información sobre sexualidad humana.
La importancia de la educación sanitaria en la etapa menopáusica
La importancia de la educación sanitaria en la etapa menopáusica El 50% de las mujeres de edades comprendidas entre los 40 y 50 años sufren de falta de una óptima lubricación vaginal. Esta lubricación se produce gracias a la acción de las hormonas conocidas como estrógenos, las cuales ayudan a mantener una humedad vaginal adecuada. […]
La sexualidad en adolescentes del preuniversitario Kim Il Sung
La sexualidad en adolescentes del preuniversitario Kim Il Sung Se realizó una investigación empírica, observacional, descriptiva y transversal prospectiva, con el objetivo de describir las experiencias y conocimientos sobre sexualidad que tienen los adolescentes entre 15 y 18 años, del preuniversitario Kim IlSung de Arroyo Naranjo en el periodo comprendido de Enero 2012- Enero 2013.
Conducta sexual responsable de los estudiantes
Sistema de acciones para contribuir a una conducta sexual responsable de los estudiantes El presente trabajo constituye el resultado de una investigación encaminada a promover la educación sexual en la Educación Técnica Profesional, teniendo en cuenta las dificultades de los adolescentes que cursan este tipo de enseñanza para asumir conductas sexuales responsables. Tiene como objetivo […]
Consideraciones de estudiantes de preuniversitario vocacional sobre la influencia de la familia en su sexualidad
Consideraciones de estudiantes de preuniversitario vocacional sobre la influencia de la familia en su sexualidad RESUMEN Introducción: La adolescencia acarrea crecimientos, cambios y, con bastante frecuencia, riesgos para la salud sexual y reproductiva (SSR). Objetivo: Identificar las consideraciones de adolescentes que estudian en un instituto preuniversitario vocacional, sobre la influencia de la familia en su […]
Alternativa Metodológica para educar la sexualidad
Alternativa Metodológica para educar la sexualidad RESUMEN Objetivo: Elaborar una alternativa metodológica consistente en un Sistema se acciones que favorezcan la educación de la sexualidad hacia la comprensión de una crítica social, para la formación integral del estudiante de la Carrera de Psicología. Métodos: Para la elaboración y aplicación de la Alternativa metodológica se utilizaron […]