Inicio > Otras especialidades > El desarrollo de la expresión oral en inglés de los tecnólogos de salud > Página 3

El desarrollo de la expresión oral en inglés de los tecnólogos de salud

  • sino en contextos sociales e investigativos, propiciando que los estudiantes establezcan relación entre ambos tipos de situaciones: académicas y sociales, académicas e investigativas, y en el mejor de los casos, entre las dos.

Se tienen en cuenta para la estrategia la ejecución de los siguientes aspectos:

Someter a discusión en el grupo de estudiantes la solución de las actividades planteadas a través de cuestionamientos que ocasionen desequilibrios cognitivos y que pongan en evidencia la necesidad del nuevo conocimiento.

Facilitar la socialización del conflicto cognitivo.

Provocar el descubrimiento por parte de los estudiantes de la estructura funcional de la habilidad, o sea, no imponer un modelo previo de la misma.

Proporcionar información precisa durante el proceso de solución con un estilo de apoyo dirigido más a hacer preguntas que a dar respuestas.

Los resultados de la investigación se observan en las figuras y tablas que se exponen en los anexos.

Discusión

La aplicación de un diagnóstico inicial permitió conocer el estado real del problema, en relación con la habilidad de la expresión oral del inglés en los estudiantes del 3er año de Rehabilitación en Salud. La creación del sistema de ejercicios se sustentó en una búsqueda y revisión bibliográfica que permitiera suplir las carencias de los estudiantes en relación con los aspectos que conforman el problema, la estructura del mismo se basa en las funciones comunicativas que se estudian en la signatura y están graduados teniendo en cuenta los niveles de asimilación. Estos ejercicios se encuentran en un material impreso como bibliografía de consulta tanto para el profesor durante la preparación de la signatura como para el estudiante durante el estudio independiente. Como producto de la investigación se obtuvo un sistema de ejercicios que fue aplicado a los alumnos a partir de la estrategia didáctica diseñada.

Para corroborar los resultados que se iban alcanzando en el dominio del inglés se realizaron evaluaciones frecuentes, entre ellas, preguntas escritas, encuentros de conocimiento, trabajo de control en clases, seminarios, pruebas intrasemestrales, trabajos extra clases y exámenes finales. Así se pudo constatar que las habilidades de expresión oral incluyendo el dominio del vocabulario técnico, el uso correcto de las funciones comunicativas y la realización de las actividades planificadas en el sistema de ejercicios, elevaron calidad de los estudiantes considerablemente. Además los índices académicos individuales y grupales fueron altos según refieren los informes semestrales realizados en el curso académico 2011-2012.

Los resultados en término de la habilidad de expresión oral en el idioma inglés de los estudiantes antes de ser introducido el sistema de ejercicios se mantuvieron dentro de las categorías cualitativas inferiores: 2 y 3 debido a la carencia de clases vinculadas con situaciones comunicativas relacionadas con la realidad objetiva de los estudiantes en nuestro contexto social.

Al aplicar el sistema de ejercicios en el proceso docente educativo la expresión oral se eleva y se enmarca dentro de las categorías cuantitativas superiores: 4 y 5 demostrándose efectividad de la propuesta.

Es de destacar que la mayoría de las respuestas ofrecidas por los estudiantes fueron satisfactorias a favor de la utilización del sistema de ejercicios creado como ayuda a su desempeño comunicativo, y como material a continuar siendo aplicado en clases.

Investigaciones similares se realizaron en las provincias de Pinar del Rio en el 4to año de Medicina por la Lic. En Lengua Inglesa Daymí Delgado Ávila y la MSc. Lic. en Lengua Inglesa Aurora Benítez Gener y sus resultados fueron muy parecidos a los de nuestra investigación.

Conclusiones

Una vez aplicada la estrategia didáctica, el colectivo de profesores constató mayor motivación de los estudiantes por las clases durante todo el proceso. Se fortaleció el desarrollo de la Habilidad oral del inglés, así como un mayor dominio del vocabulario técnico y las funciones comunicativas de la asignatura.

  • La estrategia didáctica para el desarrollo de la expresión oral en idioma inglés permite el ascenso necesario en el proceso de enseñanza- aprendizaje de la disciplina, a partir de la implementación de las etapas y acciones sugeridas en la presente investigación científica.
  • La aplicación de diversos instrumentos científicos, permitió corroborar la factibilidad del sistema de ejercicios que se propone, así como la validez de la estrategia didáctica para el desarrollo de la expresión oral en la enseñanza- aprendizaje de lenguas extranjeras.

Anexos 1-

Prueba de entrada para estudiantes que forman parte de la muestra.

Objetivo: Constatar el nivel que manifiestan los estudiantes de 3er año de la carrera Rehabilitación Integral en Salud en el desarrollo de la expresión oral en inglés.

I-

Card A.

It is the first day at the hospital. You are about to meet new classmates.

— Greet B.

— Ask where B is from.

— Ask where B lives.

— Ask about B´s specialty.

Card B.

— Introduce yourself.

— Answer about:

Country

Place of living

Specialty

II-

 Card A.

It is your first day at the ward. You are about to meet a new classmate. Act out a conversation to share personal data.

Card B.

It is your first day at the ward. Someone wants to meet you. Ask Sharing personal data.

III-

Card A.

You are about to travel for a two- year internationalist mission. Answer B´s question by providing personal data.

Card B.

You are the responsible of interviewing some people who are contending for a two – year internationalist mission. Ask questions about full name, age, address, country, nationality, hometown, height,