- Beba líquidos abundantes (más de 2 litros al dia )
- Los líquidos calientes o tibios en ayunas estimulan el intestino.
- Tome pan integral
- Tome vegetales crudos y frutas con piel, bien lavada y kiwis verdes.
- Complemente la dieta con frutas secas, como ciruelas o pasas.
- Incremente el uso de aceite crudo.
- Realice actividad física en lo posible.
RESULTADOS ESPERADOS
– Eliminación intestinal 0501: Definición: Capacidad del tracto gastrointestinal para formar y evacuar heces de forma efectiva.
– Hidratación 0602: Definición: Cantidad de agua en los compartimentos intracelular y extracelular del organismo.
– Gravedad del estreñimiento 2103: Definición: Medida en la que se perciben los cambios adversos en el funcionamiento físico, emocional y social.
CONCLUSIONES
– El tipo de pacientes que normalmente son atendidos en por los servicios de urgencias extrahospitalarias suelen tener asociado una elevada incidencia de estreñimiento.
– Las intervenciones de Enfermería van encaminadas a fomentar el aumento de la ingesta de líquidos, proporcionar una dieta rica en fibra (frutas con piel, verduras, pan integral…). Aumentar la actividad física y ejercicio físico del paciente que favorezca la musculatura abdominal y el peristaltismo intestinal.
– El consejo nutricional debe ser individualizado y adaptado a las necesidades particulares del individuo.
– Los documentos o guías visuales para pacientes son un instrumento educativo en salud que fomenta el autocuidado y la autonomía de los pacientes y sus familias.
Anexo. Consejos nutricionales principales para una dieta rica en residuos (Antiestreñimiento)
5 COMIDAS AL DÍA
MASTICAR BIEN LOS ALIMENTOS Y COMER DESPACIO
INCLUIR ALIMENTOS RICOS EN FIBRA:
- Fruta: Se recomienda tomar 3 al día y con piel a ser posible.
- Verdura: Se recomienda tomar 2 al día crudas o cocinadas pero poco troceadas.
- Cereales integrales (Pan, arroz, pasta,…)
BEBA CANTIDAD SUFICIENTE DE LÍQUIDO: Mínimo 8 vasos de agua al día o infusiones, caldos desgrasados,…
NOTA: Tomar la cantidad de fibra adecuada sin la ingesta suficiente de agua puede ayudar a empeorar el estreñimiento, por lo que es muy importante cumplir ambos puntos.
REALIZAR EJERCICIO FÍSICO DIARIO DURANTE 30 MIN: (correr, caminar, bicicleta, gimnasia, subir escaleras,…).
Otros consejos:
– Tomar yogurt y otras leches fermentadas
– Se recomienda los aceites, especialmente el de oliva, por su potencial lubricante.
– Evitar el consumo aislado de alimentos astringentes: arroz no integral, pasta no integral, patata, zanahoria, limón, manzana cruda rallada, pomelo, membrillo, plátano, vino tinto, té reposado,…
OTROS CONSEJOS CASEROS:
– Tomar un vaso de agua templada y un kiwi en ayunas al levantarse, o café sólo, zumo de naranja, ciruelas pasas o frutas secas rehidratadas.
– Incluir infusiones entre horas o después de las comidas que ayuden a la digestión, si aparecen problemas de meteorismo o flatulencia (Anís estrellado principalmente, manzanilla).
– Incluir alimentos ricos en fibra de manera progresiva para evitar posibles molestias digestivas derivadas de un aumento excesivo en la dieta.
– Establezca un horario regular para defecar, preferentemente después del desayuno, dedicándole el tiempo que sea necesario y de forma relajada. Acuda al aseo cuando sienta la necesidad.
– Evite el consumo de laxantes enérgicos por iniciativa propia: crean hábito, pueden empeorar el estreñimiento y perjudicarle.
Alimento: Cereales
Recomendados: Integrales
Desaconsejados: Arroz blanco, Pasta alimentaria, Sémola y tapioca
Alimento: Legumbres y Frutos secos
Recomendados: Todos (no en purés)
Alimento: Verduras y Hortalizas
Recomendados: Todas las verduras, Ensaladas, Todas las hortalizas excepto las desaconsejadas
Desaconsejados: Patata, Zanahoria, Purés pasados por el chino
Alimento: Frutas
Recomendados: Frescas, mejor con piel. Desecadas
Desaconsejados: Compota de manzana y/o pera, Plátano maduro, Limón, Membrillo
Alimento: Carnes, pescados y huevos
Recomendados: Todos
Alimento: Grasas
Recomendados: Aceite de oliva
Alimento: Bebidas
Recomendados: Agua, Caldos vegetales, Zumos naturales
Desaconsejados: Té, Zumo de limón
Alimento: Azúcares
Recomendados: Azúcar y miel, Mermelada
Desaconsejados: Dulce de membrillo, Cacao y chocolate
Alimento: Varios
Recomendados: Especias suaves
Técnicas cocción
Recomendados: Todas (Siempre son más aconsejables plancha, vapor, horno, wok)