de variable: Cuantitativa
Escala del dolor


Escala visual analógica (EVA) para pacientes pediátricos

Tabla 1
EDAD | 75,1 |
(MEDIA)12
(DE) n%SEXO: MUJER1542,86SEXO: HOMBRE2057,14PROCEDENCIA: RS1542,86PROCEDENCIA: RN2057,14ETIOLOGÍA: ONCOLÓGICO2571,43ETIOLOGÍA: NO ONCOLÓGICO1028,53COMORBILIDAD: EPOC1028,57COMORBILIDAD: IC617,14COMORBILIDAD: IRC38,57COMORBILIDAD: SIDA12,86OTRAS NEOPLASIAS25,71APOYO FAMILIAR: SI3188,57APOYO FAMILIAR: NO411,43
Uso de escala analgésica en Atención Primaria

Uso de escala analgésica por Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos (ESCP)

Número medio de visitas
Nº | Atención Primaria (AP) | Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos (ESCP) |
Centro de Salud | 1´31 | 0´74 |
Hospital General Básico (HGB) | 1´06 | 2´16 |
Médico de Atención Primaria (MAP) | 3´31 | 2´42 |
ENFERMERÍA | 5,19 | 10,32 |
9. Bibliografía
1 Stuart B, Alexander C, Arenella C, Connor S, et al. Medical Guidelines for determining prognosis in selected non-cancer diseases. National Hospice Organization. Second Edition. Arlington. 1996.
2 Lacasta MA,Soler MC. El duelo en Cuidados Paliativos. En prensa.
3 Villamizar E. síntomas gastrointestinales. En: Bejarano P, Fonnegra I, eds. Morir con dignidad. Fundamentos de los cuidados apliativos. Santafé de Bogotá.ITALMEX, 1992:179-91.
4 Rodriguez C, Guevara V, Lille R de, et al. Evaluación de síntomas en un grupo de pacientes oncológicos en fase terminal. Trabajo presentado en el Cogreso Internacional de Dolor y Cuidados Paliativos, México, nov 1994. En: memorias del congreso. México, DF: 1994
5 Grau Abalo J, Lence Anta J, Jimenez Chaviano PJ, et a. Calidad de vida y calidad de muerte: la atención psicológica al paciente oncológico en el marco de los cuidados apliativos. Premisas de un proyecto cubano. Rev Psicol. Salud