- esencial para tratar el Síndrome de Tourette. Boletín UNAM-DGCS-105 Ciudad Universitaria.
- Cohen, S., Leckman, J.F. y Bloch, M.H. Clinical assessment of Tourette syndrome and tic disorders. Neurosci Biobehav Rev.
- Belenguer Llopis, Y. (Blog). Síndrome de Tourette. Disponible en: portalesmedicos.com/blogs/…/síndrome-de-tourette.html Recuperado el 20 de octubre de 2014.
- Síndrome de Tourette Disponible en: http://portalcantabria.es/Psicologia/69.php
17 de febrero de 2013.
Recuperado el 20 de octubre de 2014.
- Pena Fernando (2009). Terapia cognitivo-conductual del Síndrome de Tourette. Disponible en: portalesmedicos.com/…/terapia-cognitivoconductual-del-síndrome-de- tourette.html Recuperado el 20 de octubre de 2014.
- Síntomas del Síndrome de Tourette. Disponible en: http://salud.discapnet.es/castellano/salud/discapacidades/discapacidades%20neurologicas/sindrome%20de%20tourette/paginas/descripcion.aspx Recuperado el 20 de octubre de 2014.
- Vasermanas Frega, D. R. La incidencia del estrés y los objetivos de la Terapia Psicológica, en los aspectos biopsicosociales y comportamentales del Síndrome de Gilles de la Un Modelo interactivo para la integración de factores. Primer Congreso Nacional de Síndrome de Tourette y Trastornos Asociados. Asociación Andaluza de Pacientes con Síndrome de Tourette y Trastornos Asociados. Disponible en:
www.tourette.es/userfiles/files/publicaciones/Congreso_Tourette%20 Recuperado el 20 de octubre de 2014.
- De la Fuente Sánchez, M. Enfermedades raras: Situaciones y demandas socio–sanitarias. Primer Congreso Nacional de Síndrome de Tourette y Trastornos Asociados. Asociación Andaluza de Pacientes con Síndrome de Tourette y Trastornos Asociados. Disponible en:
www.tourette.es/userfiles/files/publicaciones/Congreso_Tourette%20 Recuperado el 20 de octubre de 2014.
- Rodríguez, G., Gil, J. y García, E. Metodología de la investigación cualitativa. 2ª ed. Málaga: Aljibe.1999.
- Álvarez – Gayou, J. L. Cómo hacer investigación cualitativa. Fundamentos y metodología. México: Paidós Educador. 2003.
- Estudio de Caso. 1978. Disponible en: es.slideshare.net/262823/estudio-de-caso Recuperado el 14 de septiembre de 2014.
- Patton Estudio de Caso. Qualitative Evaluation and Research Methods, Newbury Park, CA. 1990.
Original
Investigación cualitativa, Síndrome de Tourette, Experiencias.
Original
La presente es una investigación cualitativa que empleó el Método Fenomenológico y el Estudio de Caso Único para aproximarse al objeto de estudio y poder interpretar así el significado de las experiencias vividas por el sujeto de estudio quien padece el Síndrome de Tourette.