momento de orinar y dificultad para iniciarla.
Antes del ingreso las características de sus evacuaciones eran de color café, olor normal, consistencia dura, siendo uno el número de evacuaciones en 24 horas; no presentó diarrea, pero sí un ligero dolor abdominal, pujo, flatulencia y dificultad para evacuar.
Estando hospitalizado ha tenido problemas con el patrón de evacuación pues hay días en que no evacua.
Con respecto al mantenimiento del equilibrio entre la actividad y el reposo actualmente necesita apoyo para movilizarse de un lugar a otro debido a la úlcera que tiene en el pie izquierdo, pero a pesar de ello lleva algunas rutinas de ejercicios como lo son movimiento de brazos, manos, y miembros inferiores, con un tiempo de 15 a 30 minutos. No tiene dificultad para girarse en la cama, no presenta movimientos descoordinados, pero si una ligera dificultad para incorporarse de posición supina a prona debido al pie diabético. Tiene energía suficiente para alimentarse y cuidar de su higiene; antes de su ingreso acostumbraba descansar durante el día, dormir seis horas por la noche no teniendo ninguna rutina para conciliar el sueño y mencionó tener insomnio en algunas ocasiones atribuyéndoselo a su enfermedad.
Al momento de realizarle la valoración el paciente se encontró orientado en tiempo, lugar y persona, dijo percibir levemente cambios en su memoria debido a su edad, pues algunas cosas se le olvidan y tarda para recordarlas; se le observó pasivo, asertivo, relajado, un poco triste y deprimido siendo sus actitudes acordes a sus palabras.
En el mantenimiento del equilibrio entre la soledad e interacción social, se considera una persona sociable, no tiene problemas para entablar comunicación con los demás, ni temor a la soledad y mucho menos convivir con las personas. Pero en esa interacción social la comunicación se ve un poco afectada debido a que tiene problemas para escuchar y le tienen que repetir las cosas. Presenta zumbido de oídos y problemas para ver debido al glaucoma que le diagnosticaron hace diez años y por lo cual utiliza lentes.
Para la normalidad, el funcionamiento, desarrollo de grupos sociales y limitaciones, se acepta en su aspecto espiritual y social pero en lo físico, psicológico y emocional no, pues dice que ha padecido mucho y su cuerpo a sufrido algunos cambios.
III.- REQUISITOS DE AUTOCUIDADO DE DESARROLLO
Refiere que en su niñez padeció fiebre tifoidea cuando tenía cinco años de edad, en la etapa escolar presentó varicela y sarampión, siendo adolescente fue hospitalizado durante tres días debido a una puñalada que recibió en su costado derecho, en su etapa adulta le diagnosticaron Diabetes Mellitus y estando en la etapa de adulto maduro le realizaron dos cirugías (plastia inguinal y orquiectomía). Manifestó no haber recibido educación sexual teniendo como preferencia el sexo opuesto, en reuniones familiares o con amigos dijo tolerar el ruido, le gusta convivir con las personas y en ocasiones con su hijo, antes de su ingreso vivía solo pero después de su egreso su hijo se lo llevará a vivir con él.
Con respecto a su escolaridad nunca asistió a la escuela debido a que sus padres no tuvieron el suficiente recurso para solventar sus estudios, pero aprendió a leer y escribir con ayuda de sus padres y amigos; se considera una persona respetuosa, justa, honesta y solidaria. Por otra parte, las condiciones que impidieron su desarrollo normal fueron la deprivación educacional, pérdida de familiares y amigos, pérdida del trabajo y mala salud.
Para concluir, dentro del requisito de autocuidado de desviación de la salud, en el último año padeció enfermedades como gripa, tos, diarrea y estreñimiento; dijo afrontar los problemas de la mejor manera posible buscando soluciones. Hace tres años sufrió un accidente trapeando en su casa, se cayó y se luxó la pierna derecha; mencionó haber estado hospitalizado anteriormente siendo la primera ocasión hace sesenta y seis años debido a un puñal envenenado que le introdujeron en el costado derecho, su segundo ingreso se debió a que no había miccionado ni evacuado en dos días, la tercera ocasión por orquiectomía, después por una plastia inguinal y actualmente por DM2 y pie diabético siendo su única y principal ayuda su hijo. Cuando se enferma presenta cambios emocionales; se siente triste, deprimido y angustiado; además de repercutir en la vida de su hijo quien tiene que cuidarlo, dejar su trabajo y estar poco tiempo con su familia; mencionó que dentro de los apoyos que necesita están los físicos, espirituales, emocionales, familiares y económicos.
Estudios Laboratoriales: 30/04/12
Leucocitos: 9.77
Hemoglobina: 10.3gr/dl
Hematocrito (hto): 90.1fl
Plaquetas: 190.0 x 1013mm3
Glucemia: 385mg/dl
Ur: 35
Cr: 0.9
EGO: Amarillo
Cetonas: 10mg
Bilirrubina: Negativo
Leucos: 1- 3/campo
Bacterias: escaso
Eritro: 10- 12/campo
Estudios Laboratoriales: 01/05/12
EGO: Amarillo claro
pH: 5.0
Glucosa: +
Proteína: +
Sangre: 250 RBC/uL
Estudios laboratoriales: 03/05/12
Fórmula roja – Resultado – Valores reales
Eritrocitos: 3.320 millones/ul – 3.8- 5.8 millones
Hemoglobina: 10.3 gr/dl – 12- 15 gr/dl
Hematocrito: 29.8 % – 36.0 %- 48.0%
Vol. Globular Medio: 89.7fl – 83- 100
Conc. Media de Hb: 31.1pg – 28- 32pg
Conc. Media de HB corpuscular: 34.6gr/dl – 32- 36gr/dl
Índice de distribución de eritrocitos (RDW): 13.8fl –