La Enfermería y las fobias sociales
Introducción:
Las fobias son un trastorno psicológico, que tiene una amplia incidencia en la población mundial. Una de cada veinte personas, aproximadamente, padece una fobia de uno u otro tipo.
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Introducción:
Las fobias son un trastorno psicológico, que tiene una amplia incidencia en la población mundial. Una de cada veinte personas, aproximadamente, padece una fobia de uno u otro tipo.
La Enfermería es la ciencia del cuidado de la salud del ser humano. Es una disciplina que en el último siglo y particularmente en los últimos años ha ido definiendo cada vez más sus funciones dentro de las ciencias de la salud; es la encargada del estudio de las respuestas reales o potenciales de la persona, familia o comunidad tanto sana como enferma en los aspectos biológico, psicológico, social y espiritual.
La Enfermería es por lo tanto una profesión científica y humanista, que tiene como rol asumir el cuidado de las personas, durante la enfermedad hasta que el paciente sea capaz de asumir la responsabilidad de sus propias necesidades básicas como ser humano.
RESUMEN:
La Enfermería ha sufrido como profesión un gran avance en los últimos años. Ha pasado a tener un rol dependiente a ser un colaborador del equipo de salud; pero, ¿ese cambio ha sido percibido por los receptores de cuidados? Este trabajo nos ha permitido conocer la opinión de una parte de la población de la provincia de Almería sobre el papel que desempeña Enfermería en su trabajo habitual, su integración en el sistema de salud, funciones y calidad asistencial.