Inicio > Medicina Alternativa > Nueva modalidad terapéutica en el tratamiento de la hipertensión arterial durante la diálisis en pacientes renales crónicos pediátricos > Página 4

Nueva modalidad terapéutica en el tratamiento de la hipertensión arterial durante la diálisis en pacientes renales crónicos pediátricos

respuesta demorada, y solo 1 paciente estuvo el grupo de sin respuesta, para un 5%, cuya causa de la insuficiencia renal estuvo condicionada por una Glomerulopatia Secundaria.

Queremos señalar que este caso correspondió al mismo que bajo tratamiento de Diálisis Peritoneal, no respondió a la terapia alternativa.

Entendemos que esto se deba a los mismos motivos ya planteados, por la individualidad que presentan estos pacientes, independientemente de la causa que les produce la insuficiencia renal.

Insistimos que desde el punto de vista tradicional el diagnóstico oriental nos hubiera permitido resolver este caso, pues es evidente que necesitaba de alto esquema de tratamiento que no responde al seleccionado, ya que trabajamos el esto pacientes con diagnóstico occidental y tratamiento oriental.

Esto nos da la explicación de algunos fracasos terapéuticos cuando empleamos esta terapia milenaria.

Al evaluar la respuesta a la terapéutica de digitopuntura aplicada a los pacientes renales crónicos que presentaron hipertensión arterial, durante la diálisis, y teniendo en cuenta las causas de la insuficiencia renal, encontramos que 19 pacientes presentaron una respuesta satisfactoria, para un 95% del total, y solo un caso la respuesta fue considerada no satisfactoria, para un 5%.

La causa correspondió a una Glomerulopatía Secundaria, resultado que coincide con la literatura revisada (67), que plantea que la Hipertensión Arterial en pacientes cuya etiología corresponda a dicha causa, requieren por lo general de terapia farmacológica combinada de diferentes familias de hipotensores, considerándose de difícil control, esto sumado a que se trato de uno de los pacientes mas pequeñitos de la muestra objeto de estudio, y que la madre por sobreprotección la aportaba excesos de alimentos que solo podían ser ingeridos durante el tratamiento dialítico, ya que la restricción dietética fuera del mismo es bastante rigurosa, aspecto que en esta edades pediátricas y con el diagnóstico de Insuficiencia Renal Crónica dialíticos dependientes, resulta bastante difícil de cumplimentar estrictamente por la familia y en ocasiones por el mismo paciente el cual por su inocencia no es capaz de concienciar el peligro que conlleva esta violación dietética, punto en el que coinciden ambas medicinas.

Para los tradicionalistas la dieta es un factor importantísimo para la manutención del equilibrio armónico y más aun en el tratamiento de patologías asociadas a entidades renales, pues el Riñón es uno de los órganos más importantes del organismo, al ser el encargado de almacenar la energía esencial del cuerpo y ante cualquier disbalance se descontrolan todas las funciones vitales del organismo.

CONCLUSIONES

La Digitopuntura resultó ser eficaz en el tratamiento antihipertensivo de pacientes Pediátricos Renales Crónicos bajo tratamiento dialítico.

RECOMENDACIONES 

Practicar el uso indiscriminado de esta terapéutica, en los servicios de Nefrología de Instituciones Pediátricas, teniendo en cuenta los beneficios clínicos y su inocuidad.

ANEXO 1

Planilla de consentimiento informado para participar en la investigación.

Yo —————————————————————————————-

Expreso mi conformidad para que a mi hijo participe en la investigación donde se utilizara la digitopuntura para el tratamiento de la hipertensión arterial durante el tratamiento dialítico. Para dar mi consentimiento he recibido una explicación amplia por parte del profesional que llevara a cabo el estudio, y para que así conste fimo el presente documento.

———————————————— ————————————-

 Firma de Padre Firma del profesional

 ————————

 Fecha

ANEXO 2

1-             Nombre y apellidos

 Dirección:

 Edad:

 Sexo:

Causa de la Insuficiencia Renal:

2- Tipo de tratamiento Dialítico: Diálisis Peritoneal, Hemodiálisis

3- Puntos Acupunturales a utilizar: VG 20, IG11, PC 6, H 2

4- Respuesta a la terapéutica aplicada

Tipos de respuesta No de casos

Inmediata 15 minutos

Demorada 20 minutos

No respuesta 30 minutos

5- Evaluación de la Respuesta

Satisfactoria Si—– No——

No satisfactoria Si—– No——