Inicio > Medicina Laboral > Estimación de riesgo de pérdida auditiva en la Empresa de Envase Corrugado > Página 4

Estimación de riesgo de pérdida auditiva en la Empresa de Envase Corrugado

definiciones e interpretaciones legales basadas en consideraciones de orden social o económico. Además, la definición de déficit auditivo depende de la calidad de la inteligibilidad de la palabra deseada, del nivel medio de ruido de fondo, quizás incluso del idioma utilizado, en lo que respecta a la importancia relativa de las distintas frecuencias.

Se pretendió predecir el riesgo de pérdida auditiva provocado por la exposición al ruido en el proceso productivo de 41 trabajadores en 11 puestos de trabajo de la Empresa de Envase Corrugado de Santiago de Cuba.

La medición de la exposición al ruido de una población sometida a riesgo es la exposición sonora promediada ponderada A (ponderación sonora promediada integrada en el tiempo) EA,T, y el nivel de presión sonora equivalente continuo ponderado A correspondiente LAeq,T’ durante una jornada laboral media (supuesta una duración de 8 h) para un número dado de años de exposición.

PRINCIPIO DE EXCLUSIÓN

1.             Todos los niveles de presión acústica especificados no tienen en cuenta el efecto de los protectores auditivos que reducirían los niveles efectivos de exposición en el oído.
2.             Todos los ruidos estudiados son de frecuencia audible (inferior a 10 kHz aproximadamente) de carácter estable, intermitente, fluctuante, irregular o impulsivo.
3.             Se admitieron presiones acústicas instantáneas que sobrepasan los 200 Pa (140 dB con relación a 20 μPa) y para presiones acústicas más altas se utilizó una extrapolación.
4.             Para evaluar las pérdidas auditivas provocadas por la exposición al ruido, se dan fórmulas para el cálculo del NIPTS para frecuencias audiométricas comprendidas entre 0,5 kHz y 6 kHz, para una exposición sonora ponderada A diaria de 8 h entre 364 Pa2.s y 1,15 x 105 Pa2.s (niveles de presión sonora equivalentes continuos ponderados A, para una jornada laboral normal de 8 h, comprendidas entre 75 dB y 100 dB), y exposiciones de una duración comprendida entre 0 y 40 años. La extrapolación a niveles superiores no está apoyada por datos cuantitativos.

5.             El método de predicción presentado se basa principalmente en datos recogidos para ruido esencialmente sin componentes tonales continuos y de banda ancha.

6.             Todos los datos y métodos presentados se basan en una simplificación voluntaria de los datos experimentales en los que la duración de la exposición sonora diaria no sobrepasará las 12 h. Las aproximaciones utilizadas restringen, por tanto, la validez al margen establecido de las variables, fráctiles, niveles de exposición sonora y márgenes de frecuencia.

DESCRIPCIÓN Y MEDICIÓN DE LA EXPOSICIÓN AL RUIDO

El nivel de exposición al ruido referido a una jornada laboral de 8 h, se midió directamente con sonómetro integrador tipo 2 de marca CIRRUS, Modelo CR: 272, y el calibrador acústico modelo CR: 513A del Reino Unido.

La exposición sonora diaria ponderada A o el nivel de exposición al ruido se determinó para 1 día y para las 41 personas consideradas.

Se utilizó la ponderación temporal L (lenta).

Estándares aplicables

IEC 60651:1979 Tipo 2

IEC 60804:1984 Tipo 2

ANSI S1.4

Micrófono

Condensador libre de campos polarizados tipo MK:216 de 1/2″

Ponderaciones temporales

‘F’ (Rápido) para IEC 60651:1979 Tipo 2

‘S’ (Lento) para IEC 60651:1979 Tipo 2

‘I’ (Impulso) para IEC 60651:1979 Tipo 2

Pico del detector < 50uS

Ponderaciones por frecuencia

dB(A) ó dB(C)

Rango de medición

32dB(A) hasta 140dB(A)

50dB(C) hasta 140dB(C)

Pico de 60dB(C) hasta Pico de 143dB(C)

Umbral mínimo detectable de ruido

27dB(A)

Funciones disponibles

Leq, Pico(C), Nivel sonoro,

Nivel sonoro máximo

Tipo de pantalla

Pantalla digital reflectiva de 3½ pulgadas

Mensajes de aviso

Sobrecarga (+),

Por debajo del rango (-)

Batería baja (BATT LOW)

Alcance máximo (:)

Baterías

2 x baterías de 9V modelo 6F22

Vida media de baterías

40 horas

Condiciones ambientales de operación

-10oC hasta +50oC

Condiciones ambientales de almacenaje

-20oC hasta +60oC

Dimensiones

Longitud: 250 mm

Ancho: 75 mm

Profundidad: 25 mm

Peso

450 g (16 oz)

Salida

Conector de 3,5 mm estéreo de corriente directa con salida exterior, salida de corriente alterna rizada de 25 mV por dB.

Tabla 1. Especificaciones técnicas del sonómetro

Se procedió a una comprobación «in situ» de la instrumentación antes y después de cada serie de medidas. Se realizó un control acústico de la sensibilidad del micrófono.

La medición del nivel sonoro continuo equivalente ponderado A se realizó con el micrófono situado en la(s) posición(es) normalmente ocupada(s) por la cabeza de la persona, en ausencia de ésta.

El micrófono se situó a 0,10 m ± 0,01 m de la entrada del conducto auditivo externo del oído sometido al valor más alto de exposición sonora o de nivel sonoro continuo equivalente ponderado A.

NIVEL UMBRAL DE