Inicio > Medicina Laboral > Estimación de riesgo de pérdida auditiva en la Empresa de Envase Corrugado > Página 8

Estimación de riesgo de pérdida auditiva en la Empresa de Envase Corrugado

  1. ¿Qué se conoce como ruido?

____ Sonido no deseado que ocasiona molestias

____ Intensidad sonora del ambiente

____ Pérdida de la capacidad auditiva

  1. ¿Cuáles son la(s) medida(s) a aplicar en caso de exposición continua a ruido por el trabajador expuesto?

____ Ponerle espuma sintética a las máquinas de trabajo

____ Encender las máquinas paulatinamente por puestos de trabajo

____ Rotación del personal expuesto

  1. ¿Con qué frecuencia los trabajadores ocupacionalmente expuestos a ruido deben realizarse el chequeo médico?

____ 1 año

____ 6 meses

____ 18 meses

  1. ¿Con qué frecuencia Ud. recibe actividades de promoción y educación para la salud en su puesto de trabajo?

_____ Siempre _____ Algunas veces _____ Nunca

  1. ¿Con qué frecuencia Ud. considera que es necesaria la inspección en un centro donde exista riesgo de ruido?

_____ semanal _____ cada 3 meses ____ cada 6 meses

6- Se han `producido afectaciones en la fábrica por este tipo de riesgo

Si——— No————— Cuáles—————————————

ANEXO 3

Respuesta de la encuesta a los directivos

1 -De los 6 directivos encuestados 4 no conocen exactamente el significado de ruido, hallándose que solo 2 lo conocen.

2 -En cuanto a las medidas a aplicar en caso de exposición continua a ruido todos los directivos las conocen perfectamente, llegando incluso a delimitar cuales podrían aplicarse en su ambiente laboral.

3- En cuanto a la frecuencia de los chequeos médicos a los trabajadores todos coinciden en que debe realizarse cada 1 año debido a los altos niveles de ruidos presentes en la empresa.

4 – En cuanto a las actividades de promoción de salud 3 respondieron que se realizaban algunas veces, 2 respondieron que algunas veces y 1 considera que casi nunca se realizan, o sea, esporádicamente.

5- En cuanto a la realización de inspecciones en el centro donde exista riesgo de exposición a altos niveles de ruido 2 consideran que deben hacerse cada 3 meses, los demás consideran que cada 6 meses.

6- Con respecto a si se han `producido afectaciones en la fábrica por este tipo de riesgo se conoció que 3 trabajadores fueron jubilados por la pérdida permanente de la audición y otros han presentado dificultades aunque en menor grado.

ANEXO 4

Encuesta a los trabajadores

Objetivo: Valorar el conocimiento que tienen los trabajadores sobre los riesgos de déficit auditivo inducidos por el ruido.

Compañero trabajador, estamos realizando una investigación sobre el riesgo de déficit auditivo inducido por el ruido en su empresa por lo que le pedimos que conteste con sinceridad las siguientes interrogantes.

Marque con una X la(s) respuesta(s) correcta(s):

1-¿Cuál es la unidad de medición frecuentemente utilizada para establecer niveles máximos admisibles de ruido?

____ Hertz ____ Decibeles ____ Pascales

2-¿Cuáles son las enfermedades más frecuentes en trabajadores expuestos a ruido?

____ Infarto del miocardio

____ Epilepsia

____ Hipoacusia

____ Ulcera duodenal

3-¿Cuáles son los medios de protección utilizados contra el ruido?

____ Glucómetro

____ Orejeras

____ Sonómetro

____ Tapones

4-¿Cuál de las pruebas efectuadas en un chequeo médico periódico es la más importante en trabajadores expuestos a ruido en el ambiente laboral?

____ Ecocardiografía

____ Audiometría

____ Encefalografía

5-¿Cómo Ud. evaluaría las condiciones generales de su puesto de trabajo?

____ Buena _____ Mala ____ Regular

ANEXO 5

Resultados de la encuesta a los trabajadores

1- La mayoría de los trabajadores no conocen la unidad de medición del ruido (23).

2- En cuanto a las enfermedades ocasionadas por el ruido existen solo 10 trabajadores reconocen la hipoacusia como la enfermedad más frecuente encontrada en estos este tipo de ambiente laboral.

3- En cuanto a los medios de protección utilizados como protección contra ruido todos reconocen perfectamente las orejeras pero solo 17 reconocen los tapones como otro tipo de protección, todo ello debido a que los utilizados por ellos son las orejeras.

4- En cuanto a la prueba más importante efectuada en los chequeos médicos 24 reconocen la audiometría y solo 4 trabajadores no reconocen ninguna de las enfermedades puestas en el cuestionario.

5- En cuanto a la consideración personal de cada trabajador sobre las condiciones de su puesto de trabajo 12 consideran que es mala, solamente 7 consideran que es buena y el resto considera que es regular.

ANEXO 6

Valores del HTLA y NIPTS

Tabla A. Valores seleccionados del nivel umbral de audición por edad (HTLA), en decibeles, sacados de la base de datos A.

Ver Anexos – Estimación de riesgo de pérdida auditiva en la Empresa de Envase Corrugado, al final del artículo

ANEXO 7

Valores del nivel umbral de audición por exposición a ruido (NIPTS).

Se muestran valores de NIPTS en función del tiempo de exposición, en años, y del nivel de exposición al ruido, LEX,8h (85, 90, 95, 100 dB) y las correspondientes exposiciones sonoras ponderadas A para seis frecuencias