32. Tejeda Díaz R. Formación de competencia en la Educación Superior.[Internet] La Habana: Curso Internacional; 2009.[citado 12 Jun 2012]: Disponible en: http://www.emagister.com/curso-formacion-competencia-educacion-superior/formacion-competencia-educacion-superior-introduccion
33. Resolución no. 21/1999 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, (Gaceta Oficial de la República de Cuba, 1999).
34. González Rey F. Comunicación, personalidad y desarrollo. La Habana: Editorial Pueblo y Educación; 1995.
35. Collantes AG. DarVida. [Internet] La Habana: Como estudiar medicina en Cuba; 2006 [actualizado 30 Abr 2009; citado 22 Dic 2012]; Disponible en: http://www.darvida.sld.cu/perfiles/pelect.html
36. Castro Ruz F. [Internet] La Habana: Discursos e Intervenciones del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz;1972 – Discurso pronunciado en el acto de inauguración de la Escuela Experimental «José Martí».[actualizado 5 Abr 2010; citado 10 Dic 2012];. Disponible en: http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/2002/esp/f060902e.html.
37. Cassany D, Luna M, Sanz G. Enseñar Lengua. 8ª ed. España: Editorial Graó; 2002.
38. Uliber Clorinda BA. Aprendizaje significativo y métodos activos aplicados a la comunicación. Lima: Editorial San Marcos; 1999.
39. Saussure Fd, Alonso D, Bally C, Riedlinger A, Séchehaye A. Curso de lingüística general. 3 ed. Buenos Aires: Losada; 1959.
40. Cásavola HC. El rol constructivo de los errores en la adquisición de los conocimientos. Revista Cuadernos de Pedagogía No 108: 27.
41. Addine F. Didáctica: teoría y práctica. Compilación. La Habana: Editorial Pueblo y Educación; 2004.
42. Goce N, Rodríguez JL. Estrategia metodológica en la formación de profesores. España: Editorial Pirámide; 1994.
43. Rodríguez del Castillo MA. Aproximaciones al estudio de las estrategias como resultado científico. Centro de Estudios de Ciencias Pedagógicas: Universidad Pedagógica “Félix Varela”; 2007.
Bibliografía
Aguilar Challapa A. La tríada como eje articulador de la comprensión [Internet]. Monografias.com; 2010 [citado 2 Agosto 2012]. Disponible en:
http://www.monografias.com/trabajos83/triada-eje-articulador-comprension/triada-eje-articulador-comprension.shtml.
Altisen C. Epistemología. [Internet]. Monografias.com; 2009 [citado 25 Dic 2012] Disponible en:
http://www.monografias.com/trabajos915/epistemologia/epistemologia.shtml.
Álvarez de Zayas C. Características esenciales pedagógicas de la escuela cubana. Revista Educación. 2000 may-ago
Alverno College. Un trabajo Académico diferente. Revista Calidad en la Educación. 1997 Dic.
Argudelo S. Alianza entre formación y competencia. CINTERFOR [Internet]. Disponible en: http://www.cinterfor.org.uy/public
Argudín Y. Educación Basada en Competencias: Nociones y Antecedentes [Internet]. México: Editorial Trillas; 2005 [citado 28 Abr 2012]. Disponible en:
http://www.monografias.com/trabajos60/comunicacion-educativa/comunicacion-educativa2.shtml.
Argüelles A. Competencia laboral y educación basada en normas de competencia. México DF: Editorial Limusa; 1996.
Baró Baró WA. Un modelo para valorar el pensar Técnico en el proceso de enseñanza aprendizaje en la educación avanzada [Tesis]. La Habana: Universidad de la Habana; 1997.
Baró WB. La Educación Laboral en Cuba. Fundamentos y alternativas metodológicas. La Habana: Editorial Pueblo y Educación; 2002.
Becerra Alonso M. Una Estrategia Pedagógica para el desarrollo de la Competencia para la Comunicación Interpersonal en el desempeño profesional de los ingenieros [Tesis]. La Habana: Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría”; 2003. Disponible en:
http://es.scribd.com/doc/80990796/Una-Estrategia-Pedagogica-para-el-desarrollo-de-la-Competencia-para-la-Comunicacion-Interpersonal-en-el-desempeno-profesional-de-los-ingenieros-1.
Becerra Alonso MJ, Alfonso Ramos RE. ¿Cómo comunicarte con eficiencia? Colección al docente: Didáctica desarrolladora: Ediciones CEIDE; 2008.
Brizuela Arcia EG. La comunicación educativa: algunos enfoques desde su valor en el proceso docente educativo. Granma 2003.
Cásavola HyC. El rol constructivo de los errores en la adquisición de los conocimientos. España: Editorial Praxis.
Cassany D. Enseñar Lengua. 4ª ed. España: Editorial Graó; 1999.
Cerezal Mezquita J. La formación laboral de los alumnos en los umbrales del siglo XXI. La Habana: Editorial Pueblo y Educación; 2000.
Cinta M. Habilidades y competencias comunicativas en la escuela. Revista aula de innovación educativa.18-22.
Colectivo de autores. ICCP: El cambio educativo en la escuela. La Habana: Editorial Pueblo y Educación; 1995.
Colectivo de Autores. Metodología de la investigación educacional. Primera parte. La Habana: Editorial Pueblo y Educación; 1996.
Colunga Santos S, García Ruiz J, Blanco Colunga CJ. Reflexiones acerca de la noción de competencia [Internet]. Cuba: Monografias.com; 2006 [citado 12 Jun 2012] Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos36/competencias/competencias2.shtml
Cuesta A. Gestión