Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > hematíes

El sistema sanguíneo ABO y  Rh y su posible relación con el desarrollo de ciertos tipos de cáncer

El sistema sanguíneo ABO y  Rh y su posible relación con el desarrollo de ciertos tipos de cáncer

Autora principal: Eva María Valella López

Vol. XV; nº 10; 459

Leer más

Caso clínico. Paciente que acude al servicio de hospital de día para transfundir 1 concentrado de hematíes

Caso clínico. Paciente que acude al servicio de hospital de día para transfundir 1 concentrado de hematíes

Paciente de 68 años que acude al servicio de Hospital de Día para extracción de muestra sanguínea para valorar los niveles de hematocrito y hemoglobina en sangre del paciente.

Leer más

Cuidados de Enfermería en pacientes con anemia

La anemia consiste en una concentración baja de hemoglobina en sangre. No se trata de una enfermedad sino de un signo que puede estar provocado por múltiples causas que pueden ir desde una dieta insuficiente hasta la toma de ciertos alimentos o cualquier tipo de hemorragia.

Leer más

Diagnóstico de Anemia Drepanocítica a través de Cardiopatía Dilatada Descompensada

Diagnóstico de Anemia Drepanocítica a través de Cardiopatía Dilatada Descompensada

Resumen:

La anemia drepanocítica o anemia de células falciformes o enfermedad de la hemoglobina SS (Hb SS), es una hemoglobinopatía, trastorno que afecta la hemoglobina, una proteína que forma parte de los glóbulos rojos y se encarga del transporte de oxígeno. Es de origen genético y se da por la sustitución de un aminoácido en su conformación, esto provoca que a baja tensión de oxígeno la hemoglobina se deforme y el eritrocito adquiera apariencia de una hoz; la nueva forma provoca dificultad para la circulación de los glóbulos rojos, por ello se obstruyen los vasos sanguíneos y causan síntomas como dolor en las extremidades y algunas otras partes del organismo. Los glóbulos rojos también tendrán una vida más corta provocando anemia por no ser reemplazados a tiempo.

Leer más

Transfusión en el recién nacido de glóbulos rojos desplasmatizados

Transfusión en el recién nacido de glóbulos rojos desplasmatizados

La medicina está cambiando a un paso acelerado, llevando a cabo una explosión de información e investigación y el campo de la transfusión es un excelente ejemplo de estos complejos cambios. La terapia transfusional es una ciencia en constante renovación y en la actualidad las ventajas de la transfusión de componentes individuales han limitado el empleo de sangre total. Las características anátomo­­-fisiológicas en los pacientes pediátricos y especialmente los recién nacidos y lactantes hacen que la terapia transfusional tenga sus particularidades.

Leer más