¿Qué criterios se requieren para la inserción de un catéter venoso central? Autora principal: María Victoria Martín Arévalo Vol. XV; nº 16; 828
El catéter de Swan-Ganz… un gran desconocido para muchos enfermeros. Plan de cuidados de Enfermería
El catéter de Swan-Ganz… un gran desconocido para muchos enfermeros. Plan de cuidados de Enfermería El catéter de Swan-Ganz es un catéter que se introduce en la vía venosa superando las cavidades derechas del corazón, hasta que se coloca en la arteria pulmonar por su extremo distal. Ver imagen nº1: catéter de Swan-Ganz (al final […]
El papel del personal de Enfermería en el balón de contrapulsación intraaórtico
El papel del personal de Enfermería en el balón de contrapulsación intraaórtico La colocación de un balón de contrapulsación es un procedimiento médico en el que se inserta un balón en la aorta descendente como parte principal de un sistema de asistencia circulatoria mecánica intracorpórea temporal, con el objetivo de mejorar el aporte de oxígeno al miocardio y […]
Implantación y cuidados del catéter central de inserción periférica en neonatología
Implantación y cuidados del catéter central de inserción periférica en neonatología Resumen: Disponer de un acceso venoso de eficiente y de calidad cobra vital importancia cuando tratamos con recién nacidos, los habituales catéteres venosos periféricos son limitados en cuanto al tiempo y a algunos tratamientos por lo que se hace imprescindible una canalización central. Con […]