Estudio sobre el síndrome de QT largo
RESUMEN:
Se realiza una revisión bibliográfica en distintas bases de datos de interés científico, para estudiar el síndrome del QT largo, así como su etiología, sintomatología, diagnóstico y plan de tratamiento.
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
RESUMEN:
Se realiza una revisión bibliográfica en distintas bases de datos de interés científico, para estudiar el síndrome del QT largo, así como su etiología, sintomatología, diagnóstico y plan de tratamiento.
PRESENTACIÓN DEL CASO
Paciente de 83 años de edad, antecedentes de implante de marcapasos VVI por síncope + masaje del seno carotídeo (MSC) positivo. Estudio electrofisiológico (EEF) con inducción de taquicardia ortodrómica compatible con vía izquierda. Múltiples paroxismos de TPSV tratadas con flecainida. En contexto de amiodarona + Flecainida + Quinolona, presenta síncope con Torsades de Puntas. Se indicó suspender antiarrítmicos y ablación de la vía.