Virus coxsackie en el adulto. Caso clínico Autora principal: Dra. Natalia Salazar Campos XVI; nº 18; 904
Urticaria multiforme: una patología subdiagnosticada
Urticaria multiforme: una patología subdiagnosticada La urticaria multiforme (urticaria anular) es un subtipo de urticaria aguda, que afecta en su mayoría a niños menores de 5 años, y que en el 90% de los casos se encuentra precedido por infecciones.
Dianas en la piel: Eritema Multiforme Minor
Dianas en la piel: Eritema Multiforme Minor El eritema multiforme (EM) es una entidad de etiopatogenia no aclarada, considerada una reacción cutánea a diversos estímulos, de los que el más frecuente es la infección por el virus herpes simple.
Eritema multiforme. Caso clínico
Eritema multiforme. Caso clínico El eritema multiforme o eritema polimorfo es una afección cutánea relativamente frecuente y de causa desconocida, pudiendo considerarse como reactivo frente a causas muy diversas. Se observa más en niños en la edad escolar, en la pubertad y en adultos jóvenes, pero puede verse en cualquier edad.
Eritema multiforme minor. Caso clínico
Eritema multiforme minor. Caso clínico RESUMEN Presentamos el caso clínico de una mujer de 33 años de edad, que acude porque desde hace 72 horas presenta en ambas manos unas lesiones máculo-papulosas eritematosas con cambios concéntricos en la coloración. La paciente fue diagnosticada de eritema multiforme minor por herpes simple.
Eritema Multiforme de etiología Farmacológica en la Enfermedad Renal Crónica Avanzada. A Propósito de un caso
Eritema Multiforme de etiología Farmacológica en la Enfermedad Renal Crónica Avanzada. A Propósito de un caso El eritema multiforme es una enfermedad de la piel y las mucosas que se manifiesta con lesiones eritematosas y vesículo-ampollar. Las lesiones vesículo-ampollares y erosivas a nivel de la piel y la cavidad oral pueden ser causadas por un […]
Eritema multiforme recurrente. A propósito de un caso
Eritema multiforme recurrente. A propósito de un caso DESCRIPCIÓN DEL CASO: Varón de 13 años y 10 meses que acude por exantema levemente pruriginoso en cara, cuello (Imagen 1), región superior de tronco y dorso de manos (Imagen 2). Las lesiones tienen forma redondeada, centro claro (“forma de diana”) y algunas presentan vesícula. No presenta […]