Trastorno de estrés postraumático en niños y adolescentes, relaciones con la psiconeuroinmunoendocrinología y vulnerabilidad temprana a los trastornos de ansiedad
RESUMEN
En base a la revisión de literatura, presentar evidencia que permita destacar la importancia de:
• La detección precoz del trastorno por estrés postraumático (TEPT) en niños y adolescentes.
• El abordaje biopsicosocial y psiconeuroinmunoendocrinológico, tanto para su diagnóstico como para su tratamiento.
• Conocer las particulares características del trastorno por estrés postraumático en ese grupo etario.
• Reconocer los factores de riesgo e identificar factores de vulnerabilidad y resiliencia.
• Conocer el impacto en el neurodesarrollo y su implicancia en el establecimiento de la vulnerabilidad a los trastornos de ansiedad y trastorno por estrés postraumático en particular.
Leer más