Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > articulaciones

Espondilitis anquilosante: una revisión bibliográfica actualizada

Espondilitis anquilosante: una revisión bibliográfica actualizada

Autora principal: Dra. Betzabeth Hidalgo Rojas

Vol. XVIII; nº 14; 775

Leer más

Diagnóstico, tratamiento y Patógenos más frecuentes de Artritis Séptica

Diagnóstico, tratamiento y Patógenos más frecuentes de Artritis Séptica

Autora principal: Ana Gabriela Alvarado Montero

Vol. XVII; nº 13; 551

Leer más

Plan de cuidados estandarizados enfermeros para pacientes que padecen artritis reumatoide

Plan de cuidados estandarizados enfermeros para pacientes que padecen artritis reumatoide

Resumen:

La artritis reumatoide (AR) es una patología degenerativa y crónica que se identifica por producir la inflamación de la membrana sinovial (encargada de alimentar, proteger y cubrir los cartílagos) de las articulaciones y tejidos que lo rodean. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la AR es una de las mayores causas de absentismo y retiro laboral precoz en el mundo y la padece el 1% de la población mundial. Debido a ello, decidimos realizar un plan de cuidados estándar de enfermería a través de la interrelación de las taxonomías de diagnóstico enfermero (NANDA), objetivos de resultados (NOC) e intervenciones de enfermería (NIC).

Leer más

Luxaciones. Atención de Enfermería

Luxaciones. Atención de Enfermería

Resumen

Las luxaciones son el desplazamiento de un hueso de su posición normal en la articulación, en ellas es muy importante el papel de Enfermería. Se ha realizado una revisión de la literatura científica en las bases de datos Scielo, Cuiden, Elsevier, Cochrane y Google Académico con el objetivo de exponer en qué consiste una luxación, la valoración enfermera, diagnósticos enfermeros/ problemas de colaboración y su tratamiento.

Leer más