Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > drenaje pleural

Neumotórax espontáneo. A propósito de un caso clínico atendido inicialmente en la atención primaria

Neumotórax espontáneo. A propósito de un caso clínico atendido inicialmente en la atención primaria

Autor principal: Dr. César Dilú Sorzano

Vol. XVIII; nº 19; 1007

Leer más

Actualización de las técnicas de drenaje pleural en UCI

Actualización de las técnicas de drenaje pleural en UCI

Autora principal: Paula Ocabo Buil

Vol. XVII; nº 19; 783

Leer más

Actuación de enfermería en pacientes con Pleur-Evac®

Actuación de enfermería en pacientes con Pleur-Evac®

Con los inicios de la Medicina científica nació la necesidad de diseñar y optimizar sistemas de drenaje pleurales, entre otros. El objetivo estos sistemas de drenaje pleural es la eliminación del contenido patógeno del espacio pleural.

Leer más

Plan de cuidados de enfermería en paciente con drenaje pleural

Plan de cuidados de enfermería en paciente con drenaje pleural

Paciente que ingresa en el Servicio de Urgencias con shock hipovolémico. Se le realiza TAC torácico que evidencia hemotórax izquierdo. Se le inserta tubo de drenaje pleural izquierdo.

Leer más

Manejo del Neumotórax postraumático: a propósito de un caso

Manejo del Neumotórax postraumático: a propósito de un caso

Resumen: Paciente que acude a Urgencias por herida de arma blanca con hipotensión, taquipnea, taquicardia y disnea. Es diagnosticado de Neumotórax izquierdo por lo que se le realiza drenaje pleural.

Leer más

Protocolo de actuación de Enfermería en paciente con drenaje pleural

Protocolo de actuación de Enfermería en paciente con drenaje pleural

Resumen.

Fundamento. El método de drenaje torácico bajo sello de agua fue descrito por primera vez por Payfair en 1875. En 1910 Robinson añadió la succión a este sistema mediante el uso de bombas de vacío” de 2cm de agua. Objetivo. Caracterizar al personal de Enfermería que laboran con pacientes que precisen un drenaje pleural. Metodología. Se realizó un estudio, respondiendo a una investigación cuanticualitativa de desarrollo. El universo de estudio fue de 35 enfermeros.

Leer más