Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > miopatía

Miopatía inflamatoria necrotizante. A propósito de un caso clínico

Miopatía inflamatoria necrotizante. A propósito de un caso clínico

Autor principal: Francisco José Martínez Baena

XVI; nº 17; 879

Leer más

Historia natural de la afectación cardiaca en la distrofia miotónica (enfermedad de Steinert)

Historia natural de la afectación cardiaca en la distrofia miotónica (enfermedad de Steinert)

Autora principal: Clara Puig Olivan

Vol. XVI; nº 7; 332

Leer más

Manejo anestésico del paciente con dermatomiositis, a propósito de un caso

Manejo anestésico del paciente con dermatomiositis, a propósito de un caso

Introducción: la dermatomiosistis es una enfermedad muscular autoinmune que cursa con afectación cutánea y debilidad muscular. Son enfermos con altas tasas de morbimortalidad y un manejo perioperatorio complejo.

Leer más

Revisión sobre el manejo anestésico de las miopatías

Revisión sobre el manejo anestésico de las miopatías

Las miopatías se pueden clasificar en: distrofias musculares, síndromes miotónicos, miopatías congénitas, parálisis periódicas y miopatías metabólicas.

Presentamos una revisión sobre el manejo anestésico en estos pacientes y sus posibles complicaciones cuando se someten a procedimientos quirúrgicos.

Leer más

Miopatías y Medicina Familiar

Miopatías y Medicina Familiar

Las miopatías son un grupo de trastornos, que involucra debilidad muscular pérdida del tejido muscular, las cuales empeoran con el tiempo. Las distrofias musculares son un grupo de afecciones hereditarias, lo cual significa que se transmiten de padres a hijos. Pueden presentarse en la niñez o adultez. Hay muchos tipos diferentes de distrofia muscular, entre ellos: Distrofia muscular de Becker, Distrofia muscular de Duchenne, Distrofia muscular facioescapulohumeral, Miotonía congénita y Distrofia miotónica. Analizaremos éstas enfermedades por su importante relación con la Medicina Familiar.

Leer más