Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > Diverticulitis aguda

La Enfermedad Diverticular Colónica: Una Visión Global de su Definición, Diagnóstico y Manejo Integral

La Enfermedad Diverticular Colónica: Una Visión Global de su Definición, Diagnóstico y Manejo Integral

Autora principal: Dra. Tatiana Raquel Recinos Coreas

Vol. XVIII; nº 15; 848

Leer más

Caso clínico de paciente con diverticulitis

Caso clínico de paciente con diverticulitis

Autor principal: Javier Laborda Lafuente

Vol. XVII; nº 17; 695

Leer más

Diagnóstico diferencial del dolor en la fosa ilíaca derecha. Exposición de dos casos clínicos

Diagnóstico diferencial del dolor en la fosa ilíaca derecha. Exposición de dos casos clínicos

Autora principal: Issa Talal El-Abur

Vol. XVI; nº 10; 566

Leer más

Diverticulitis aguda, descripción de un caso

Diverticulitis aguda, descripción de un caso

La enfermedad diverticular del colon es un problema que refleja  la presencia de divertículos en el colon. Es una patología rara en menores de 40 años cuya prevalencia se incrementa con la edad.

Leer más

Tumor carcinoide mucinoso apendicular tras apendicectomía por lavado cólico intraoperatorio en el tratamiento de la diverticulitis aguda complicada

Tumor carcinoide mucinoso apendicular tras apendicectomía por lavado cólico intraoperatorio en el tratamiento de la diverticulitis aguda complicada

RESUMEN

Los tumores carcinoides del tracto gastrointestinal se originan de las células endocrinas situadas en las criptas de la mucosa del tubo digestivo, generalmente llamadas células de Kulchitsky. El apéndice es la localización más frecuente de los tumores carcinoides intestinales, seguido del intestino delgado, sobre todo el íleon, el recto, el estómago y el colon. El pico de incidencia se presenta en la tercera y cuarta décadas de la vida.

Leer más