Independencia funcional de pacientes con espasticidad secuelar a enfermedad cerebrovascular, tratados con toxina botulínica y fisioterapia
Resumen
La enfermedad cerebrovascular (ECV) o ictus son trastornos clínicos habitualmente súbitos derivados de una isquemia o hemorragia del sistema nervioso central, donde la hemiplejia es la secuela más frecuente, que puede evolucionar clínicamente al aumento del tono muscular (hipertonía e hiperreflexia) conllevando a una espasticidad, el cual es el signo más relevante de limitación funcional de los paciente que sobreviven a un ictus.