Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > síndrome compartimental

Síndrome compartimental por mordedura de serpiente: actualización de diagnóstico y manejo quirúrgico

Síndrome compartimental por mordedura de serpiente: actualización de diagnóstico y manejo quirúrgico

Autora principal: Dra. Carrie Calderón González

Vol. XVIII; nº 14; 727

Leer más

Guía de conocimientos del síndrome compartimental en extremidades

Guía de conocimientos del síndrome compartimental en extremidades

Autora principal: Rebeca Priscilla Flores Quesada

Vol. XVIII; nº 12; 559

Leer más

Síndrome Compartimental Agudo en Extremidades: Revisión Bibliográfica

Síndrome Compartimental Agudo en Extremidades: Revisión Bibliográfica

Autora principal: Hery Min Kim

Vol. XVIII; nº 10; 456

Leer más

Síndrome Compartimental, una patología más común de lo esperado

Síndrome Compartimental, una patología más común de lo esperado

Autor principal: Dr. Daniel Chaverri Guillén

Vol. XVII; nº 12; 490

Leer más

Síndrome compartimental agudo: tipos, fases y tratamientos

Síndrome compartimental agudo: tipos, fases y tratamientos

Podríamos definir el síndrome compartimental como un conjunto de signos y síntomas relacionados con el incremento de la presión dentro de un compartimento definido, que se traduce en una reducción o eliminación de la perfusión vascular y, como consecuencia, en la isquemia de los tejidos en el compartimento afectado.

Leer más

Actuación de Enfermería ante extravasación de contraste intravenoso

Actuación de Enfermería ante extravasación de contraste intravenoso

INTRODUCCIÓN:

La extravasación de medios de contraste intravenoso en los tejidos blandos es una complicación poco frecuente y que puede ocurrir incluso cuando la técnica de inyección es adecuada. Actualmente su incidencia ha aumentado con el uso generalizado de inyectores automáticos. Las consecuencias de la extravasación varían desde reacciones cutáneas leves a lesiones más graves con necrosis, úlceras cutáneas y síndrome compartimental. La prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado son las claves para evitar las lesiones graves.

Leer más