Anemia durante el embarazo: la importancia de un buen diagnóstico diferencial Autor principal: Alberto Armijo Sánchez Vol. XV; nº 10; 448
Talasemia
Talasemia Resumen: La talasemia es una enfermedad sanguínea hereditaria debida a la presencia de genes anormales que provocan una producción anormal de hemoglobina y glóbulos rojos. Los tipos más comunes son alfa y beta, los cuales pueden ser más o menos graves. Para su diagnóstico se realiza un análisis de sangre donde se ve un […]
Presentación de un caso clínico. Talasemia mayor
Presentación de un caso clínico. Talasemia mayor. RESUMEN: Se presenta un caso clínico de una mujer de 22 años, aquejada de una talasemia mayor presentando los siguientes síntomas: anemia, síntomas de Insuficiencia cardiaca. Los pacientes que tienen talasemia grave necesitan frecuentes transfusiones de sangre y puede que no vivan mucho tiempo. Durante el primer año […]
Análisis personal de la talasemia
Análisis personal de la talasemia La hemoglobina se compone de dos proteínas: la globina alfa y la globina beta. La talasemia ocurre cuando hay un defecto en un gen que ayuda a controlar la producción de una de estas proteínas.
La talasemia. Consideraciones para el profesional de Enfermería
La talasemia. Consideraciones para el profesional de Enfermería Además de hierro, la hemoglobina está constituida por una serie de proteínas llamadas globinas. Precisamente de ahí viene su nombre: hemo (la molécula donde está el hierro) + globina (la parte proteica)