Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > teléfono móvil.

Nomofobia entre adolescentes: revisión bibliográfica de factores de riesgo

Nomofobia entre adolescentes: revisión bibliográfica de factores de riesgo

Autora principal: Marta Ruiz Gómez-Pimpollo

Vol. XVI; nº 6; 244

Leer más

¿Los teléfonos móviles pueden originar una tenosinovitis de De Quervain?

¿Los teléfonos móviles pueden originar una tenosinovitis de De Quervain?

El sobreuso de los nuevos teléfonos móviles inteligentes así como sus aplicaciones (whatsapp, juegos…) inciden y aumentan la posibilidad de padecer una tenosinovitis de De Quervain. La continua y reiterada movilidad de la articulación trapecio-metacarpiana y los movimientos repetitivos de abducción del pulgar con desviación cubital de la muñeca producen un engrosamiento del retináculo disminuyendo la luz del canal.

Leer más

Desarrollo de nueva tecnología en cardiología: el Cardiocellphone

Desarrollo de nueva tecnología en cardiología: el Cardiocellphone

Miguel G. Garber, MD.

Cardioscan Inc, Personal Care Medical Center.

Leer más